Estas actualizaciones no solo buscan mejorar las condiciones laborales y de seguridad del personal, sino también garantizar la continuidad de la faena, actividad fundamental para la cadena de valor de la carne en Tierra del Fuego.
No al tarifazo: sindicatos convocan a una radio abierta contra el tarifazo de gas
Varios sindicatos y organizaciones sociales de Río Grande, convocaron a la comunidad a participar de una radio abierta en protesta contra el tarifazo del gas, la cual tendrá lugar esta sábado a las 11:00h frente a las oficinas de Camuzzi, ubicadas en la Av. San Martín N°874.
Río Grande04/10/202419640 NoticiasEn la mañana de hoy, varios sindicatos y organizaciones sociales de Tierra del Fuego, entre ellos UTHGRA, SATSAID, UOM Río Grande, ASOEM, SETIA, SOIVA, CEC, SUTEF, y otros grupos políticos, convocaron a la comunidad a participar de una radio abierta en protesta contra el tarifazo del gas, la cual tendrá lugar este sábado a las 11:00h frente a las oficinas de Camuzzi, ubicadas en la Av. San Martín N°874.
En esa línea, los líderes sindicales denunciaron el impacto negativo de la quita de subsidios y el aumento desmedido en las tarifas de los servicios públicos, lo que afecta principalmente a los sectores más vulnerables.
Por lo cual, durante la conferencia, la secretaria General de SOIVA, Marcela Cárdenas fue una de las voces más críticas, dirigiéndose al público con un mensaje claro sobre la grave situación económica que afecta tanto a los trabajadores textiles como a los confeccionistas en todo el país “a nivel nacional, hay una crisis tremenda que está golpeando a todos los trabajadores. Todos los días hay noticias desfavorables para la industria textil".
En este contexto, la referente enfatizó que el reciente aumento de tarifas de gas es "abismal, grosero" y que resulta insostenible para las familias trabajadoras.
A su vez, Cárdenas destacó que, aunque los trabajadores con empleo fijo y sueldos estables ya enfrentan dificultades para cubrir los altos costos de los servicios, la situación es aún peor para los jubilados, quienes reciben pensiones mínimas.
"Nos cuesta realmente cubrir ese tipo de facturas, lo que le debe costar a los jubilados, que después de haber trabajado y entregado toda su vida, hoy se los trata mal, se los ningunea", expresó. Asimismo, la dirigente sindical subrayó que estos trabajadores mayores, que ayudaron a levantar el país en tiempos difíciles, hoy son desatendidos y maltratados, recibiendo sueldos insuficientes para sobrevivir.
Cárdenas también se refirió a la dramática situación de aquellos que han perdido sus empleos “ni hablar de la gente que se quedó sin trabajo, ¿cómo puede una familia sin ingresos cubrir los servicios, que son algo esencial?", se preguntó, enfatizando la necesidad de frenar el aumento de tarifas, especialmente en un contexto donde las necesidades básicas no pueden ser garantizadas.
En cuanto a las declaraciones recientes que minimizan el problema, Cárdenas manifestó su indignación "basta de ignorancia, basta de tratarnos así a Tierra del Fuego. Acá hay trabajadores dignos y queremos que las cosas se hagan como corresponde".
Para finalizar, reafirmó la postura del sindicato contra el tarifazo, remarcando que ni las familias trabajadoras, ni los jubilados, ni las personas desempleadas pueden soportar este ajuste “decimos no al tarifazo", concluyó Marcela Cárdenas.
Cabe señalar que, la invitación quedó extendida a toda la sociedad fueguina para sumarse a la radio abierta y expresar su rechazo al tarifazo, con el objetivo de hacer escuchar la voz de los trabajadores y lograr un cambio en las políticas tarifarias.
El Dr. Mario Morón se presenta en Río Grande: una noche de arte, salud y reflexión
El próximo viernes 24 de enero, Río Grande recibirá al Dr. Mario Morón, un médico cirujano multifacético que combina su pasión por la medicina con su amor por las artes.
El Hospital Regional Río Grande reitera el llamado a la donación de sangre
Desde el Hospital Regional Río Grande, a través del Servicio de Hemoterapia, renuevan el pedido a la comunidad para acercarse a donar sangre y colaborar con el sistema de salud.
El Municipio de Río Grande promueve la participación cultural a través de Instagram
A través de esta red social se acerca a los vecinos y vecinas las diferentes actividades culturales, artísticas y recreativas que se desarrollan en la ciudad, brindando información actualizada y promoviendo la participación activa de todos los y las riograndenses.
Mañana habrá corte de energía eléctrica en algunos barrios de la ciudad
La Cooperativa Eléctrica informa a sus asociados y a la población en general, la necesidad de realizar una interrupción programada en el servicio de energía eléctrica.
“Apostamos fuertemente al sistema público de salud sino la desigualdad es cada vez mayor”
Así lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella tras encabezar este lunes la apertura de sobres de licitación para llevar adelante la primera etapa de remodelación de distintos sectores del Hospital Regional de Río Grande. “El Estado tiene que acompañar a todos los vecinos que se quedaron sin trabajo y sin obra social”, afirmó.