
Salud refuerza acciones para prevenir enfermedades de transmisión sexual en la provincia
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, abordó la situación con la empresa Camuzzi y las tarifas del gas en Tierra del Fuego, explicando que la disputa legal sobre los tarifazos sigue su curso en la justicia y que el Gobierno provincial ha tomado medidas preventivas, aunque la situación aún está lejos de resolverse.
Tierra del Fuego12/09/2024En una reciente entrevista con FM Del Pueblo, el ministro de Energía de la Provincia, Alejandro Aguirre, abordó la situación con la empresa Camuzzi y las tarifas del gas en Tierra del Fuego, explicando que la disputa legal sobre los tarifazos sigue su curso en la justicia y que el Gobierno provincial ha tomado medidas preventivas, aunque la situación aún está lejos de resolverse.
En primer lugar, Alejandro Aguirre explicó que el gobierno de la provincia había presentado una demanda contra los términos de los tarifazos de gas y la jueza federal de Río Grande, Mariel Borruto, dictó una medida cautelar para frenar los aumentos.
Sin embargo, tanto ENARGAS como Camuzzi apelaron esa decisión, llevando el caso a la Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia “la Cámara finalmente retrotrajo la medida cautelar y dejó solo vigente la prohibición de cortes de suministro, pero permitió que se aplique el nuevo cuadro tarifario", detalló Aguirre.
Por lo cual, el ministro explicó que la apelación ya fue presentada, y ahora el proceso está en manos de la justicia para que se dicte una sentencia firme “la jueza debe dictar una sentencia definitiva, no hay más instancias de apelación. Esto está en el ámbito de la justicia, y se están recabando todas las pruebas para emitir un fallo final", afirmó Aguirre.
Al referirse a las tarifas de electricidad, Aguirre aclaró que los incrementos se deben principalmente al aumento del precio del gas, que es un componente fundamental en la generación de energía “el mayor aumento en la factura de electricidad proviene del precio del gas que pagan las generadoras a CAMESA, no ha habido un aumento provincial", concluyó Aguirre, recordando que el componente de distribución, que incluye costos locales como salarios y mantenimiento, no ha sufrido aumentos en casi un año.
El número de casos de enfermedades por transmisión sexual se incrementó en la provincia.
El Sindicato de Profesionales de la Salud (SIPROSA) volvió a alzar la voz ante lo que describen como una situación insostenible en el sistema de salud pública de Tierra del Fuego.
El secretario de Finanzas de ATE y paritario, Carlos Margalot, criticó duramente la intención del Gobierno Nacional de desplegar fuerzas federales en la provincia en el marco del paro total previsto para este miércoles en Río Grande y Ushuaia.
Con esta incorporación, la Provincia cuenta con 75 equipos disponibles, de los cuales 55 ya se encuentran en funcionamiento.
Protección Civil recomienda extremar precauciones en rutas, especialmente entre Ushuaia y Tolhuin, por acumulación de nieve y ráfagas que podrían superar los 90 km/h.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por condiciones climáticas adversas que afectarán gran parte del territorio fueguino.
Violento accidente de tránsito se registró en horas de la tarde de este domingo en Ruta 3, a metros del puente peatonal del Cemep.
El Gobierno nacional avanza con la creación del Comando Unificado Tierra del Fuego ante el temor de protestas por el impacto de las medidas que afectan al sector industrial y miles de puestos de trabajo.
Pese al pedido del Grupo Mirgor de dictar conciliación obligatoria, el gremio resolvió continuar con las medidas de fuerza. Este lunes los trabajadores se concentrarán en la planta IATEC.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.