
Vence el programa Cuota Simple y el Gobierno decidió que continuará por seis meses más. Pero con cambios. Entre ellos, que ya no podrán acceder todos los comercios y, por otro lado, tampoco se permitirá que ofrezcan hasta 12 cuotas.
Vence el programa Cuota Simple y el Gobierno decidió que continuará por seis meses más. Pero con cambios. Entre ellos, que ya no podrán acceder todos los comercios y, por otro lado, tampoco se permitirá que ofrezcan hasta 12 cuotas.
El Gobierno anunciará la semana próxima cambios al programa Cuota Simple. Qué pasará con el resto de la oferta crediticia.
Mediante la resolución 283/2024 publicada en el Boletín Oficial, la secretaría de Industria y Comercio incorporó comercios y productos al programa que permite la compra en condiciones en la financiación a una tasa preferencial.
A través de un Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que se extendió el beneficio para comprar pasajes, alojamiento y productos turísticos en cuotas.
Es necesario señalar que, el programa "Cuota Simple" abarca 35 rubros y tiene como objetivo fomentar el consumo en medio de la recesión.
Así lo confirmó el Gobierno de la Nación y sostuvo que "resulta esencial asegurar el fortalecimiento" de la actividad.
La actualización beneficia a consumidores que realicen compras en 3 y 6 cuotas fijas en 29 rubros.
Lo hizo luego de que el Banco Central bajara la tasa de referencia que impactó en los rendimientos de los plazos fijos. El programa Cuota Simple reemplazó el Ahora 12.
La Secretaría de Comercio incorporó dos nuevos rubros al programa. Cuáles son y de cuánto es el financiamiento.
El programa entró en vigencia en febrero y consta de un financiamiento en 3 y 6 cuotas a interés fijo para compras con tarjeta de crédito.
El objetivo es fomentar el consumo brindando la posibilidad de financiar compras en tres y seis cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias. Se podrán realizar sus compras en cuotas dentro de un universo que abarca 30 categorías de productos de fabricación nacional.
Fue reglamentado por la Secretaría de Comercio. Tendrá alcance nacional y estará disponible tanto en negocios físicos como virtuales. Sólo ofrecerá de tres a seis cuotas, la tasa de financiamiento sería de 93,5% e incluirá más de 25 rubros de fabricación nacional.
Desde hoy, quienes crucen por barcaza en Primera Angostura verán una reducción en los costos si abonan en pesos argentinos.
Durante una nueva instancia de diálogo entre el Gobierno provincial y el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se confirmó la fecha de acreditación del pago por Material Didáctico, además de discutirse aspectos salariales y condiciones laborales del sector docente.
El Gobierno anunció la quita de la retención en Steam, PlayStation y otras plataformas del mundo del gaming. La medida fue oficializada a través de una resolución de ARCA.
Conocé la cotización del dólar blue de hoy viernes, 18 de abril de 2025.