
De qué se tratan los “salarios dinámicos” que el Gobierno pretende incluir en la reforma laboral
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
A través de un Boletín Oficial, el Gobierno confirmó que se extendió el beneficio para comprar pasajes, alojamiento y productos turísticos en cuotas.
PAÍS18/05/2024Se acaba de publicar en el Boletín Oficial de la República Argentina la Resolución 69/2024 del Ministerio de Economía Secretaría de Industria y Comercio la extensión del programa Cuota Simple hasta fin de año que incluye al turismo entre los rubros beneficiados y ofrece la oportunidad de adquirir pasajes, alojamiento, excursiones y alquileres de autos en 3, 6, 8 y 12 cuotas con una tasa de interés preferencial.
Hasta el momento más de 14 millones de operaciones con financiamiento en cuotas ya fueron concretadas en el sector turístico desde la renovación del programa, por un valor cercano a los 1.350 millones de pesos.
El programa Cuota Simple reemplaza al extinto Ahora 12 y su inclusión en el sector del turismo fue anunciada a fines de febrero de este año y en lo que respecta a este rubro los usuarios pueden comprar los siguientes producto con la tasa de interés más baja del mercado:
-Pasajes de ómnibus de larga distancia.
-Pasajes aéreos.
-Hoteles y otros alojamientos turísticos.
-Paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje.
-Autos de alquiler.
-Excursiones y actividades recreativas.
“Sin dudas es una gran noticia para nuestro sector, resultado del trabajo conjunto público-privado, y del impulso de la Cámara para fortalecer el turismo”, expresó Gustavo Hani, presidente de la Cámara Argentina del Turismo.
"Miles de argentinos ya pudieron viajar por el país y serán muchos más los que seguirán haciéndolo durante todo 2024, con un impacto positivo notable en la actividad del sector en cada uno de los destinos”, agregó por su parte el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli.
Forman parte de las modificaciones claves impulsadas por el Poder Ejecutivo en línea con el reclamo de las empresas.
La World Vapers’ Alliance (WVA) lanzó la campaña Vapeo Responsable, que en los últimos meses reunió más de 15.000 firmas de ciudadanos argentinos que reclaman el fin de la prohibición y el establecimiento de una regulación moderna y efectiva.
El 26 de octubre, el voto económico define el rumbo. La crisis golpea salarios y consumo, mientras Milei promete un futuro lejano y enfrenta escándalos.
Pidió que “el voto que no vaya al kirchnerismo vaya a La Libertad Avanza”
El expresidente habló sobre la situación con su hijo Francisco y apuntó contra la Justicia.
La opción de compras en el Mercado Central cobra cada vez más fuerza y comienzan a crearse polos alternativos.
A casi un año del accidente en la Ruta N° 3 que dejó dos víctimas fatales y un niño con secuelas graves, Pedro Di Bahía fue escrachado por familiares al ser visto manejando un nuevo vehículo.
La ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, aseguró que el brote de coqueluche en Ushuaia está en descenso y que se aplican estrategias preventivas para evitar nuevos contagios.