
Ya se puede saber a quien le corresponde el bono de $18 mil: Cómo averiguarlo
Desde este jueves se puede consultar en la página de ANSES si se está en condiciones de cobrar el bono de $18 mil.
Desde este jueves se puede consultar en la página de ANSES si se está en condiciones de cobrar el bono de $18 mil.
Este sábado se pudieron ver largas filas en la puerta de la oficina de Anses de contribuyentes que buscan acceder al bono extraordinaro de $18 mil que dará Gobierno.
El Decreto 216/2022 que oficializó el bono de $18 mil estableció las condiciones para recibir el Refuerzo de Ingresos.
Se oficializó la medida anunciada el 18 de abril último, cuando también se anticipó la entrega de bonos extraordinarios de $ 18.000 a trabajadores informales, monotributistas de categorías A y B y trabajadores de casas particulares de entre 18 y 65 años.
La empresa de neumáticos Bridgestone confirmó este jueves que abonará en los próximos días la segunda cuota del bono de participación en las ganancias que cobrarán los trabajadores de la empresa.
Podrán acceder a este beneficio trabajadores informales, monotributistas A y B y trabajadoras de casas particulares.
El Gobierno informa que a partir del lunes 25, habilitará puntos de asistencia presencial en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Alcanzará también a monotributistas A y B y empleados de casas particulares. Alberto Fernández y Martín Guzmán definieron los últimos detalles del programa de asistencia durante una reunión en Casa Rosada.
Será de $ 18.000 para trabajadores informales y monotributistas y de $ 12.000 para los jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos, según se anticipó.
El Gobierno confirmó que habrá un bono para los jubilados y pensionados. El pago será para compensar el desfasaje con la inflación que se registró en los primeros meses del año. Se otorgará en el mes de abril y rondará los 6 mil pesos.
Lo confirmó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, al encabezar una nueva conferencia de prensa en Casa Rosada.
El gremio de trabajadores del neumático selló ese plus para los empleados de Bridgestone, en concepto de participación en las ganancias.
En la mañana de hoy se presentó el proyecto para poder realizar el cruce al continente por aguas Argentinas. La obra tardaría tres años, y este cruce en caso de concretarse tardaría alrededor de cinco horas.
El plazo fijo es uno de los instrumentos de inversión que viene creciendo a pasos agigantados debido a la inflación por la cual atraviesa Argentina.
El precio del del dólar blue y el dólar oficial de hoy viernes primero de julio. A cuánto cotiza la moneda estadounidense.
Tras la reciente suba de tasas del plazo fijo tradicional que se implementó, hay dudas sobre cuánto paga cada banco. Esto ganás con $50.000 en el Patagonia