
La Caja de Previsión Social abonará haberes a jubilados y pensionados el 3 de diciembre
El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.
Blanco criticó el uso de fondos públicos para la reimpresión de boletas y advirtió que el gasto “no va a discapacidad, educación ni salud, sino a cubrir un escándalo político”.
TIERRA DEL FUEGO09/10/2025
19640 Noticias
El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de reimprimir las boletas electorales sin licitación, tras el pedido de la alianza La Libertad Avanza para eliminar la imagen de José Luis Espert.
“El Gobierno tiene plata y crédito para reimprimir boletas sin licitación, pero no para discapacitados, universitarios, ni para el Garrahan o la emergencia pediátrica. Siempre tomando atajos y operando a escondidas”, afirmó el legislador fueguino.
Blanco repudió el pedido de reimpresión presentado por La Libertad Avanza y sostuvo que se trata de “una maniobra ilegítima y vergonzosa”, que busca “esconder la mugre bajo la alfombra y tapar los conflictos internos del oficialismo con plata de todos los argentinos”.
“Mientras millones de familias hacen malabares para llegar a fin de mes, el Gobierno gasta miles de millones en un capricho electoral. Es inaceptable”, subrayó el senador.
Según informó el propio Gobierno a la Justicia, la reimpresión de boletas costaría más de 12 mil millones de pesos ($12.169.655.000) y no requeriría nueva licitación, ya que se adjudicaría directamente a los mismos proveedores que ganaron la impresión original. Además, se necesitarían nueve días para reimprimir más de 14 millones de boletas.
“Estamos hablando de casi 15 mil millones de pesos que no van a discapacidad, ni a educación, ni a salud, pero sí a salvar al oficialismo de su propio escándalo”, agregó Blanco.
“Usan los recursos del Estado para cubrir su mugre política, mientras abandonan a los que más necesitan ayuda. Es un insulto a todos los argentinos”, concluyó.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Así lo sostuvo el diputado electo Miguel Rodríguez al remarcar la necesidad de una relación institucional activa entre la provincia y la Nación. También repasó su gestión en Migraciones y adelantó sus prioridades legislativas: RIGI, conectividad soberana y reforma de la ley de salud mental.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.