
Los feriados cercanos al fin de semana desatan un verdadero auge turístico, y se transforman en el momento perfecto para escapar.
Los feriados cercanos al fin de semana desatan un verdadero auge turístico, y se transforman en el momento perfecto para escapar.
Tras el finde XXL por Semana Santa, los argentinos se preguntan cuándo será el próximo día no laborable para organizar escapadas o, simplemente, aprovechar el descanso.
Después de Semana Santa hay más feriados y se espera la llegada de la vacaciones de invierno de julio.
Atención trabajadores: calendarios de feriados para nuestro año. Todos los detalles.
Varios trabajadores ya están planeando sus descansos a pesar de que todavía no haya arrancado el año. Acá te contamos el calendario de feriados 2025.
Ya se dio a conocer el calendario de feriados 2025. Serán en total 20 días entre asuetos inamovibles, no laborables y trasladables.
Por ley el Gobierno está facultado para fijar hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes.
¿Pensando qué días descansar el próximo mes? Acá te dejamos las fechas claves para disfrutar.
Según un estudio de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) los 5 fines de semana puente o extra largos de este año le costaron al país unos USD 2.600 millones, incluso teniendo en cuenta el impacto económico que produce el turismo interno.
Para las actividades económicas regionales y planear mini vacaciones anotá las futuras fechas sin jornada laboral.
Las nuevas noticias parecen llegar y hay feriados que se transformaran en fin de semanas largos por el sector turístico.
Ya llega la segunda mitad del año y las ganas de escapadas para tener un descanso de la rutina. Qué fines de semana largos quedan y cuántos feriados.
Se solicita donación de sangre grupo O negativo para los hijos y el padre que luchan por su vida en el Hospital Regional de Río Grande.
Así lo confirmaron desde el ministerio de Seguridad bonaerense. Además, tres personas siguen desaparecidas.
Se realizará una jornada de charlas informativas y recreativas abiertas a la comunidad sobre Parto Respetado.
En diálogo con FM Del Pueblo, el comerciante y referente de almaceneros Luis Schreiber expresó su profunda preocupación por las consecuencias que podrían generar las políticas del Gobierno nacional en el sector comercial de Tierra del Fuego, particularmente tras la baja de aranceles a los productos electrónicos.