
¿La despedida?: Messi podría disputar su último partido oficial en Argentina frente a Venezuela
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
Atención trabajadores: calendarios de feriados para nuestro año. Todos los detalles.
PAÍS14/01/2025El Gobierno, liderado por Javier Milei, anunció a través del Decreto 1027/2024 la implementación de tres días no laborables con fines turísticos para el año 2025. Estas fechas, seleccionadas estratégicamente para fomentar los feriados y fines de semana largos, buscan impulsar el turismo interno y generar un impacto positivo en la economía nacional.
Las fechas designadas como días no laborables son:
Estas jornadas fueron seleccionadas conforme a la Ley 27.399, que permite al Ejecutivo fijar hasta tres días no laborables al año con fines turísticos. Según el decreto, la medida entrará en vigencia el día posterior a su publicación en el Boletín Oficial, es decir, a partir del viernes siguiente.
El Gobierno subrayó que esta decisión está orientada a fortalecer el turismo, uno de los sectores más importantes para el desarrollo económico. Según el decreto, los feriados puente son clave para distribuir la actividad turística a lo largo del año y beneficiar a destinos de todo el país.
Se destacó que la creación de estos fines de semana largos tiene como finalidad estimular escapadas cortas y aumentar la afluencia de viajeros hacia diferentes puntos turísticos, promoviendo el consumo en sectores como la gastronomía, hotelería y transporte.
Mientras que en los feriados las normas de descanso son obligatorias y el trabajo se remunera al doble, en los días no laborables queda a discreción del empleador otorgar o no el día libre. El antecedente de medidas similares en años anteriores ha demostrado ser eficaz. Los feriados puente han movilizado a millones de personas, generando ingresos significativos en los sectores vinculados al turismo interno.
Con esta normativa, el Gobierno busca fomentar que los argentinos disfruten de los feriados y fines de semana largos, aprovechando estas fechas para viajar y explorar el país, contribuyendo al fortalecimiento de una industria vital para la economía nacional.
La Selección jugará su último partido en el estadio Monumental de las Eliminatorias Sudamericanas.
El diputado nacional y candidato a gobernador Lisandro Almirón destacó que la ex vedette y comunicadora "no solo representa un nombre conocido".
Un informe reveló que un jubilado de la mínima ya gasta el 11,5% de su haber en la luz. Antes del cambio de Gobierno, ese porcentaje era del 4,2%.
El periodista de Punta Arenas, Juan Pablo Oyarzo, cuestionó la organización del Gran Premio de la Hermandad y advirtió que la carrera debe modernizarse para garantizar seguridad y preservar su continuidad.
Se jugó el sorteo número 3.296 del Quini 6, con pozos millonarios que volvieron a quedar vacantes en la mayoría de las modalidades, salvo el Siempre Sale: 52 apostadores se llevaron más de 5 millones de pesos cada uno.