
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Para las actividades económicas regionales y planear mini vacaciones anotá las futuras fechas sin jornada laboral.
País28/09/2024Quedan pocos días para el cierre del año y la cuenta regresiva ha comenzado. Según el calendario nacional 2024 quedan dos fines de semana largos y feriados en todo el territorio que no sabías. Para poder disfrutar en familia o un viaje solo el turismo es la mejor opción para los residentes locales.
Puede ser algún pueblo de la Provincia de Buenos Aires, las provincias del Cuyo o Sur, el incremento de estas escapadas son ideales para fomentar las actividades lúdicas. Desde el hospedaje, parque de atracciones, restaurantes o negocios pequeños, nuestro vasto territorio tiene un sinfín de oportunidades para vos.
El Ministerio del Interior a cargo de Guillermo Francos tiene la facultad de promover varios momentos recreativos para los argentinos. Gracias a la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de Semanas Largos se ha determinado que el Gobierno nacional tiene tres ventanas en el año para estas oportunidades. La primera ya se utilizo el 9 de julio, Día de la Independencia pero aún quedan dos.
Está asentado que el próximo mes, precisamente la segunda semana utilizará el 11 de octubre como puente turístico dejando espacio para el día posterior a este, 12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Además se tendrá la oportunidad de vacaciones en noviembre ya que el fin de semana largo del 18 al 20 de noviembre se realizará un nuevo feriado largo conmemorando la Soberanía Nacional.
Es importante aclarar que no sólo los feriados incluyen al territorio nacional sino que también estarán presentes los pueblos pequeños que festejan su aniversario fundacional o su patronal.
Los próximas jornadas que se realizarán serán las siguientes:
La apertura del espacio se realizó por el Día Mundial de la Salud, con la presencia de la psicóloga María Agustina Blanco y la médica María de Los Ángeles Suárez.
Será por US$ 20.000 millones. Se saldría del cepo con un esquema de bandas cambiarias.
El secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, visitará Buenos Aires el 14 de abril para respaldar las reformas económicas del presidente Milei.
El secretario Adjunto de la CGT indicó que "en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados".
Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad.
La realidad económica hace que la clase media argentina se reduzca y con ella se debilite la premisa histórica de movilidad social ascendente, en un contexto de desigualdad creciente, pobreza estructural y menor consumo.
Este jueves se llevará adelante una medida de fuerza convocada por la CGT, a la cual adhirieron distintos gremios en Río Grande.
Apple fabrica sus productos en países como China, India y Vietnam entre otros mientras utiliza componentes que llegan desde muchas otras partes del mundo.
Gustavo Fernández, secretario general de La Bancaria en Tierra del Fuego, confirmó que este jueves los bancos no atenderán al público debido al paro nacional convocado por la CGT.
Este miércoles por la tarde, un hombre perdió la vida tras protagonizar un despiste en el kilómetro 13 de la Ruta Complementaria B, en jurisdicción de la Comisaría Segunda.