
El Banco Central dispuso que la duración mínima de los plazos fijos UVA sea de 180 días
La duración mínima de los plazos fijos UVA pasará de 90 a 180 días a partir de este viernes, según estableció Directorio del Banco Central.
La duración mínima de los plazos fijos UVA pasará de 90 a 180 días a partir de este viernes, según estableció Directorio del Banco Central.
La presentación ya fue realizada ante el juzgado en lo civil y comercial N° 1 de la ciudad de Río Grande, a cargo del Dr. Horacio Boccardo, quien en la próxima semana estaría dictando la primera resolución en la provincia al respecto de un tema que comenzó a generar demandas en todo el país.
La alternativa de inversión más segura y que le gana a la inflación o al menos la iguala, podría generar un rendimiento nominal superior al 13% en 90 días. ¿Cuánto dinero se ganaría si se invirtiera el aguinaldo?
En los últimos tres meses el plazo fijo UVA rindió el 17,1% versus el 11,9% del plazo fijo tradicional.
Si estás pensando en buscar opciones para ganarle a la inflación, esta combinación de plazos fijos UVA es una opción interesante.
Si la inflación continúa en esta tendencia de alza menor en cada mes, el plazo fijo UVA puede ser muy atractivo para los ahorristas en el corto plazo.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.