
Abrazo al INTI: trabajadores, científicos y organizaciones políticas en contra del decreto de Sturzenegger
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
Si estás pensando en buscar opciones para ganarle a la inflación, esta combinación de plazos fijos UVA es una opción interesante.
PAÍS30/05/2022Una forma de mantener el poder adquisitivo del dinero en contextos inflacionarios es hacer plazos fijos ajustados por inflación, conocidos popularmente como plazos fijos UVA. En esta oportunidad, el economista Salvador Di Stefano explica cómo ganar más del 85% anual invirtiendo en plazos fijos escalonados.
La característica de estos plazos fijos es que se pueden realizar a partir de un período mínimo de noventa días.
Hay dos tipos de plazos fijos UVA:
A modo de ejemplo, Di Stéfano explica con una inversión de 300.000 pesos:
"Es cierto que, durante los primeros 89 días, no tenemos ningún vencimiento, pero a partir del día 90 comienza a vencer el primer plazo fijo, el cual, nuevamente, renovaremos a 90 días", explica el titular de SDS Consultores.
Y agrega: "Al día 120 vence el segundo plazo fijo, el cual también renovaremos a 90 días"
Por último, explica que al día 150, vence el tercer plazo fijo que se renovará a 90 días.
"De esta forma armamos una calesita, cada 30 días nos vence un plazo fijo ajustado por inflación, con la inflación acumulada del período pactado. Este nos dará una tasa más alta a la inflación, si es que capitalizamos intereses", argumenta.
Di Stéfano parte de suponer una tasa de inflación del 68% para los próximos 12 meses, lo que implicaría una tasa de inflación trimestral del 17%. "Si acumulamos los intereses, en un año, obtendremos una tasa del 87,4% anual", explica Di Stéfano.
Para el consultor de empresas, lo interesante de esta calesita es que todos los meses el inversor tendrá vencimientos. "En la primera etapa con intereses equivalentes a la inflación acumulada de 90 días, 120 días y 150 días y, a partir del cuarto mes, intereses equivalentes a la inflación de 90 días. A esto hay que sumarle los intereses según el plazo fijo pactado", argumenta.
Finalmente, Di Stefano explica que esta es una inversión muy interesante, muy buena para armonizar con otros productos. "Por ejemplo, si tenés títulos públicos, tomar una caución con estos títulos a una tasa del 48% anual y colocar dicho dinero en plazos fijos UVA, a través de los cuales podrías obtener un máximo de tasa del 87,4% anual, siempre y cuando la inflación se sigue comportando como en los últimos meses".
Y concluyó: "Podés hacer miles de combinaciones, es una inversión excelente y ayuda a perderle miedo al peso. En los últimos años esta inversión le ganó holgadamente a la evolución del dólar MEP, Contado Con Liqui y Blue", dijo.
Le medida visibilizó el rechazo a las políticas de “vaciamiento y desguace” por parte del Gobierno Nacional y el Ministerio de Desregulación.
El vocero presidencial reveló que ocupará el lugar que Javier Milei le pida y habló de la posibilidad de sucederlo en el cargo.
El 1 de julio de 1974, a los 78 años, falleció Juan Domingo Perón, tres veces presidente de la Argentina y figura central de la historia política y social del país.
El jefe del Servicio de Oncología leyó una carta pública en la puerta de la institución y sostuvo que “la situación no cambió” y que las renuncias “continúan”.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.
YPF aumenta un 3,5% los combustibles. Sin embargo, lanzó un nuevo sistema con descuentos de hasta el 6% si cargás de noche y usás el autoservicio.
La hija de una afiliada a OSEF denunció la demora en la entrega de un fármaco clave para tratar leucemia mieloide crónica. Asegura que la vida de su madre depende del tratamiento y cuestiona el silencio de la obra social.