
Calculan que la pobreza cayó al 30,7% en los últimos seis meses por una mayor suba de los ingresos
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
La alternativa de inversión más segura y que le gana a la inflación o al menos la iguala, podría generar un rendimiento nominal superior al 13% en 90 días. ¿Cuánto dinero se ganaría si se invirtiera el aguinaldo?
PAÍS13/06/2022El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso elevar en 200 puntos básicos la tasa de interés de los plazos fijos. Esto significa que, para personas humanas, el nuevo piso se fija en 48% anual para las imposiciones a 30 días, hasta 10 millones de pesos, lo que representa una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 60,1%.
Esto implicaría un rendimiento mensual del 4%, o $400 por cada $10.000 que se inviertan a 30 días a plazo fijo tradicional.
Ahora bien, de acuerdo con los economistas participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA, se espera en promedio una inflación de 65,7% interanual, y para los próximos dos meses se esperan aumentos generales en torno al 5% y al 4,5% (junio y julio). Por lo que el Plazo Fijo Tradicional no le ganaría la carrera al aumento sostenido de los precios.
En este escenario, se puede apostar al “plazo fijo UVA precancelable”: tiene un plazo único de constitución de 90 días, y te pagará un interés generado por una tasa fija y un componente variable, la UVA, que se ajusta según el índice CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), es decir que tiene en cuenta la inflación.
De manera que si se invierte, por ejemplo, un aguinaldo promedio de $40.000 en un “plazo Fijo UVA precancelable”, este 13 de junio, se podrá disponer del dinero el 13 de septiembre. Para ese momento, el capital se habrá incrementado hasta $45.500. Siempre que se cumpla con la inflación proyectada por los economistas del REM.
El informe completo correspondiente a mayo de 2022 generado a partir de la encuesta a personas especializadas, del país y del extranjero, que se relevó entre el 27 y el 29 de abril.
Además, con el “plazo fijo uva precancelable”; se puede retirar el dinero a partir del día 31 de constituido. En este caso se te pagará un interés fijo pactado por el BCRA el día de la imposición del plazo (48% anual al día de hoy).
Un estudio privado de la Universidad Di Tella arrojó una baja en la incidencia de la pobreza en el país entre abril y septiembre.
Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL hoy miércoles, 15 de octubre de 2025.
“Por lo menos, lo que tenías que haber anunciado ayer, así se esperaba, era que se va a negociar un swap”, dijo el candidato de Fuerza Patria.
La vaguedad de los anuncios, en los que no se confirmaron las expectativas previas, más una frase confusa de Trump, devolvieron el temor a una devaluación.
La imagen del economista seguirá en los carteles de los lugares de votación.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario general de la UOM Río Grande rechazó la propuesta de AFARTE y la Unión Industrial Fueguina para modificar el proceso productivo de celulares, advirtiendo que la medida reduciría la participación laboral y pondría en riesgo numerosos puestos de trabajo en la provincia.
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas, las principales encuestadoras ubican a La Libertad Avanza al frente de la intención de voto en Tierra del Fuego, superando a Defendamos Tierra del Fuego y Fuerza Patria, con más del 30% de apoyo según las mediciones más recientes