
La CGT ratificó el paro general del 10 de abril: "No quieren aumentar los sueldos ni las jubilaciones"
La medida, que contará con la adhesión de todos los gremios de transporte y de la UTA, se extenderá por 36 horas.
La medida, que contará con la adhesión de todos los gremios de transporte y de la UTA, se extenderá por 36 horas.
El secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT explicó que la reacción no se debe solo a lo ocurrido en la marcha de los jubilados, sino a una acumulación de problemas que afectan a las mayorías populares.
Luego de la reunión de este jueves, la CGT anunció la medida de fuerza para el 10 de abril. De esta manera, se suspende el alto el fuego entre la central obrera y el Gobierno nacional.
Así lo anticipó el cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, quien informó que la fecha y características de la medida de fuerza se decidirá el jueves próximo, cuando se reúna el consejo directivo de la central obrera.
El sector combativo de la central busca acelerar los tiempos para declarar cuanto antes una nueva huelga. La discusión interna.
La mesa chica de la central convocó a movilizar junto a los jubilados y llamó a movilizarse el Día de la memoria por la verdad y la justicia.
La dinámica interna de la central obrera está a tono con la atomización y división del gremialismo actual, donde predominan las estrategias individuales antes que las colectivas. El fenómeno se traslada al plano político, con apuestas disímiles para las elecciones.
La medida de fuerza fue suspendida. Qué van a discutir además del salario.
“Los trabajadores y trabajadoras de la Argentina nos sumamos a los millones que a lo largo del mundo envían su afecto y buenos deseos a ese líder mundial en el que se ha transformado Francisco”, manifestó la central sindical.
El motivo es el reclamo de las paritarias “planchadas” desde el año pasado.
La central obrera analizará la Resolución 1/25 del ministerio de Salud. Para el gobierno es "terminar con un negocio histórico de la casta sindical".
La central obrera ratificó que participará de la movilización que el colectivo LGBT realizará desde Congreso hasta Plaza de Mayo.
Una joven realizó un pedido desesperado a través de redes sociales denunciando el acoso sistemático de su expareja, Brian Gabriel Torres.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Ramón Villarroel en el accidente vial registrado en Tolhuin
Condenada a seis años de prisión, la defensa de la expresidenta presentó un recurso de queja. ¿Podría enfrentar prisión domiciliaria?.
Se trata de un proyecto de resolución que cuestiona la medida ya que afecta la fuente de trabajo de guías de turismo de la provincia y profundiza la precariedad laboral.