
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
La Confederación General del Trabajo Regional Ushuaia emitió un fuerte respaldo a la unidad entre Gustavo Melella y Walter Vuoto, destacando que se trata de una “barrera de resistencia activa” ante el modelo económico de Javier Milei. Participan más de 30 gremios y organizaciones sociales.
TIERRA DEL FUEGO06/08/2025
19640 Noticias
Este miércoles 6 de agosto de 2025, la CGT Regional Ushuaia emitió un contundente comunicado en apoyo a la alianza política entre el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, con vistas a las elecciones legislativas de octubre. Bajo el lema “Unidad para defender a Tierra del Fuego”, el pronunciamiento plantea que solo con organización y lucha colectiva se puede enfrentar el modelo de ajuste impulsado por el gobierno nacional.
“Nosotros apoyamos firmemente esta alianza porque no es decorativa: es una organización para defender a cada vecino y vecina, a cada puesto de trabajo”, afirma el texto. La CGT fueguina define la fórmula Melella–Vuoto como “una muralla de solidaridad territorial” frente a las políticas de La Libertad Avanza, que según el documento buscan “desmembrar conquistas laborales y sociales”.
El comunicado cuestiona duramente las medidas del presidente Javier Milei, al señalar que “busca desarmar el Estado, enviar a la calle a miles de estatales, privatizar empresas públicas, prohibir protestas sociales y avanzar sobre los derechos laborales”. En ese contexto, sostiene que Melella y Vuoto representan la fuerza que puede frenar el avasallamiento y defender la dignidad fueguina.
Además, se menciona que esta unidad es una respuesta concreta ante la crisis de empleo, la informalidad, la recesión industrial y la pérdida de poder adquisitivo. “Melella y Vuoto simbolizan la barricada contra el cierre de fábricas y la migración del trabajo formal a la precariedad”, subraya el texto.
Amplio respaldo sindical y social
La declaración está firmada por la CGT Regional Ushuaia junto a más de 30 organizaciones gremiales, sociales y políticas, entre ellas:
SMATA, SOMU, SADOP, UTHGRA, UOYEP, ATSA, STV, UDA, SOEM, SEMUP, AEFIP, APDFA, SUPARA, SUTIAGA, ATM, AOT, SEA MARA, SATSAID, ATRARA, GUINCHEROS, SDU, SECASFPI, entre otros.
También adhieren organizaciones sociales como Movimiento Evita, UTEP, Que Nos Escuchen, y partidos políticos como el PJ, FORJA, Soberanos, Frente Federal de los Pueblos, Agrupación 17 de Octubre y 13 de Diciembre.
La declaración cierra con un mensaje claro: “Acá nadie se rinde, hay historia, hay lucha y hay conciencia”.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.