
En Salta, las cámaras revelaron la participación de un cabo y un sargento de Gendarmería en una maniobra de narcotráfico descubierta el 5 de mayo en Aguaray, donde se hallaron 173 paquetes ocultos.
En Salta, las cámaras revelaron la participación de un cabo y un sargento de Gendarmería en una maniobra de narcotráfico descubierta el 5 de mayo en Aguaray, donde se hallaron 173 paquetes ocultos.
Personal de la Dirección General de Aduanas en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe, secuestró el cargamento encontrado en un buque con bandera de otro país.
Juan Manuel Vicente, Secretario del Juzgado Federal de Río Grande, explicó en detalle el nuevo procedimiento judicial tras la detención de un camionero con 13 kilos de cocaína. Habló sobre el rol de la fiscalía, la jueza y del proceso penal.
Un operativo de Gendarmería Nacional en el Paso Internacional San Sebastián, en Tierra del Fuego, derivó esta semana en la detención de un camionero que transportaba más de 13 kilos de cocaína ocultos en su vehículo.
En un operativo conjunto, personal de la Sección San Sebastián de Gendarmería Nacional y agentes de Aduana Río Grande lograron secuestrar un importante cargamento de cocaína durante un control vehicular
El procedimiento se llevó a cabo el martes alrededor de las 16:00 horas en el Paso Fronterizo chileno Monte Aymond. Durante los trámites de control, el conductor Joaquín Emilio Maidana que tenía como destino Río Grande, fue detenido por funcionarios de Aduanas, quienes realizaron una revisión de rutina en el interior de la cabina del rodado.
El martes 20 de agosto, una operación conjunta entre la Sección Reforzada Paso Internacional "San Sebastián" de Gendarmería Nacional y efectivos de AFIP/DGA resultó en la incautación de 300 gramos de cocaína.
Un cabo primero de Gendarmería Nacional de 31 años, fue detenido en Las Lajitas, provincia Salta, por miembros de la misma fuerza de seguridad.
La Fiscalía Federal a cargo del Dr. Marcelo Rapoport, en un operativo conjunto con la División de Narcocriminalidad de la Policía provincial, logró secuestrar cinco kilos de cocaína de hasta un 90 por ciento de pureza. Hay dos personas detenidas.
Dos trabajadores y una supuesta paciente trasladaban la droga desde Salta hacia la Ciudad de Buenos Aires. Un insólito detalle los dejó al descubierto.
La madre contó que habían pasado el fin de semana con su padre, quien fue detenido.
Durante un operativo de Gendarmería en Salta, detectaron que la camioneta del Cuerpo de Bomberos de la localidad de Aguas Blanca, transportaba un cargamento de cocaína.
La droga estaba oculta en el tubo de gas. La policía de la Bonaerense que manejaba el vehículo quedó detenida.
Se trata de un cargamento de droga millonario de aproximadamente 109 kilos. Una denuncia anónima alertó a la fuerza federal sobre una embarcación abandonada a la altura del km 422 del Río.
Al llegar al lugar, los efectivos descubrieron que no se hallaban personas heridas ni fallecidas y encontraron la aeronave volcada. Buscan determinar hacia dónde iba la droga.
Un camionero fue encontrado en su poder con una mochila que contenía 10 kilos de cocaína, el mismo dijo que una persona se lo había dado sin saber el que había en el interior. Tres personas quedaron detenidas.
Se trata un precursor del fentanilo, que se utiliza para la fabricación de aromatizantes, solventes, y en la industria farmacéutica, entre otros rubros.
Así lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Se trata de una persona que estaba internada desde el 2 de febrero
De nacionalidad paraguaya, Aquino está acusado por narcotráfico y tenencia ilegal de armas.
Tres pacientes externados anoche volvieron a consumir la misma sustancia una vez que salieron del hospital.
Así lo confirmaron desde la fiscalía que investiga el caso. Del total de intoxicados, 20 están con respirador en diversos hospitales.
Se registraron al menos 20 fallecidos y 74 intoxicados por consumir cocaína adulterada que compraron en la zona de puerta 8 de Campo de Mayo, San Miguel.
Las víctimas y los intoxicados fueron hospitalizados en centros de salud de Hurlingham, San Martín, Tres de Febrero e Ituzaingó. La Policía Bonaerense allanó un asentamiento en busca de los dealers.
Un legado de honor y formación que comenzó un 26 de junio de 1947.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.
Carmen Ovejero, abuela de los niños que sobrevivieron a una tragedia vial en Río Grande, habló sobre el estado de salud de sus nietos y su búsqueda de justicia para tener respuestas sobre lo sucedido.