
La morosidad con tarjetas llegó al 5% en junio, el segundo pico en 15 años.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
Se trata de un cargamento de droga millonario de aproximadamente 109 kilos. Una denuncia anónima alertó a la fuerza federal sobre una embarcación abandonada a la altura del km 422 del Río.
PAÍS06/11/2023Prefectura Naval Argentina halló 109 kilogramos de cocaína flotando en el río Paraná. En un primer hallazgo secuestraron 75 panes a la altura de la ciudad de Rosario, posteriormente, en cercanías de la jurisdicción de Arroyo Seco -en la provincia de Santa Fe- aparecieron otros 25 panes.
Aparentemente, un llamado anónimo a la fuerza federal alertó sobre dos personas que habían abandonado una embarcación sobre la costa. Los detalles daban cuenta de un accionar sospechoso a la altura del kilómetro 425 del río Paraná, a la altura del territorio rosarino.
Para averiguar lo que estaba sucediendo, una patrulla se acercó a la zona de referencia, donde los prefectos encontraron la embarcación denunciada, irradiaron un alerta e informaron que se trataba de una lancha con motor fuera de borda.
Tras rastrear el lugar y no encontrar a los propietarios, las autoridades engancharon la lancha y por orden de la Justicia quedó secuestrada. A partir de entonces, comenzó una investigación que finalizó con el secuestro de un millonario cargamento de droga.
Para rastrillar la zona fue necesario un gran despliegue por parte de la Prefectura y, en total, hallaron tres bultos estancos flotando en el agua, a la altura del kilómetro 422,5 del Paraná.
Al inspeccionarlos, comprobaron que contenían 75 panes de cocaína, con un peso de casi 82 kilos, que poseían logos de helicópteros y embarcaciones y del protagonista de una famosa película.
Más tarde, cuando creían que el operativo estaba finalizado, en la localidad de Arroyo Seco encontraron otro bulto flotando en el río: en su interior había otros 25 paquetes con más de 27 kilos de cocaína, que completaron el total de la droga hallada.
Inmediatamente, la Justicia ordenó que se profundice la investigación, por lo cual interviene en el caso el Juzgado Federal N°3, a cargo del Dr. Carlos Vera Barros y la Fiscalía Federal Nº 3 de la Dra. Adriana Saccone.
Oficialmente, informaron sobre el decomiso de la droga, con un peso total de más de 109 kilos, y de la embarcación supuestamente utilizada en el hecho.
El ratio de irregularidad por el uso de tarjetas empeoró por octavo mes consecutivo. También fue relevante la morosidad en préstamos personales.
El abogado del niño con autismo había apelado argumentando que el fallo del juez federal Alberto Recondo es nulo. Le adjudica parcialidad y desconocimiento de los derechos del niño.
El brigadier general Mario Callejo rememoró las hazañas que, en 1982, él y otros pilotos de Mirage Dagger de la IV Brigada Aérea debieron llevar adelante para enfrentar a una potencia mundial y, así, defender nuestra soberanía en Malvinas.
Agobiada por los altos alquileres y sin empleo estable, pidió ayuda para sostener el techo donde vive con su pequeña.
Con el respaldo de toda la provincia, Monsalve podrá afrontar la intervención quirúrgica y los gastos médicos sin la angustia económica que lo preocupaba.