
Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.
Personal de la Dirección General de Aduanas en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe, secuestró el cargamento encontrado en un buque con bandera de otro país.
PAÍS01/05/2025
19640 Noticias
Personal de la Dirección General de Aduanas y de Prefectura realizó en las últimas horas un operativo en el puerto de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, en el que se secuestraron 400 kilos de cocaína que ingresaron al país en un buque que venía de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) pero con bandera de las Islas Marshall.
El buque de carga "Ceci" había zarpado de Dubai con una nutrida tripulación en cuyos aposentos se halló el cargamento de drogas: más precisamente, los 400 kilos de cocaína estaba repartida en unos bolsos que habían sido escondidos en las heladeras del personal del barco.
Por lo demás, la carga oficial de "Ceci" eran pellets de girasol, que son utilizados como alimento para animales de granja.
Fuentes televisivas informaron que el cargamento ilegal está valuado en unos U$S 6 millones, y el hallazgo provocó una investigación de inmediato.
Así se supo que el barco mercante había partido de Dubai y que había hecho escala en el Pontón Recalada, que es un buque estacionario ubicado en las aguas internacionales del Río de la Plata.
El destino final del buque narco era un puerto en los Países Bajos que no fue nombrado, pero tenía una escala en Uruguay.
Pero en un operativo de la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, junto a la Prefectura Naval Argentina, los agentes de la Aduana localizaron los bolsos con la ayuda de un perro entrenado, llamado Cuero.
Los paquetes eran rectangulares, uniformes y estaban envueltos en plásticos con imágenes de coronas con la inscripción "Your name", que se traduce del inglés al español como "tu nombre".
Los investigadores creen que podría ser la marca del cartel que intervino en la maniobra.
El caso quedó en manos del fiscal federal de San Lorenzo, Claudio Kishimoto.

Se debe al congelamiento del bono de $ 70.000.

El mandatario destacó además el rol de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos. Los aumentos ya se sienten en las carnicerías, donde los valores subieron entre 15% y 25% según el corte y la zona, y podrían impactar en la inflación de fin de año.

La decisión le permite trasladar obligaciones de caja del 2025 al 2027.

El gremio de una parte de los trabajadores públicos reclama contra la reforma laboral; se concentran desde las 12 frente a la Secretaría de Trabajo.

difundido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de Chubut, el cual indicaba que el fuego se inició el lunes alrededor de las 16.20 en el paraje El Pedregoso cuando se “arrojaron cenizas calientes”.

El secretario general de ASIMRA Javier Escobar cuestionó con dureza a Ornella Calvete y pidió revisar “todo a foja cero” tras el escándalo que sacude al área industrial.

Caballos pertenecientes a estancias aledañas habrían atacado vehículos de turistas. Reclaman medidas y advertencias para evitar nuevos incidentes.