
Caso Lian: pidieron las detenciones de vecinos por tener archivos de abuso sexual infantil en sus celulares
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
Personal de la Dirección General de Aduanas en el puerto de San Lorenzo, en Santa Fe, secuestró el cargamento encontrado en un buque con bandera de otro país.
PAÍS01/05/2025Personal de la Dirección General de Aduanas y de Prefectura realizó en las últimas horas un operativo en el puerto de San Lorenzo, provincia de Santa Fe, en el que se secuestraron 400 kilos de cocaína que ingresaron al país en un buque que venía de Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) pero con bandera de las Islas Marshall.
El buque de carga "Ceci" había zarpado de Dubai con una nutrida tripulación en cuyos aposentos se halló el cargamento de drogas: más precisamente, los 400 kilos de cocaína estaba repartida en unos bolsos que habían sido escondidos en las heladeras del personal del barco.
Por lo demás, la carga oficial de "Ceci" eran pellets de girasol, que son utilizados como alimento para animales de granja.
Fuentes televisivas informaron que el cargamento ilegal está valuado en unos U$S 6 millones, y el hallazgo provocó una investigación de inmediato.
Así se supo que el barco mercante había partido de Dubai y que había hecho escala en el Pontón Recalada, que es un buque estacionario ubicado en las aguas internacionales del Río de la Plata.
El destino final del buque narco era un puerto en los Países Bajos que no fue nombrado, pero tenía una escala en Uruguay.
Pero en un operativo de la Unidad Fiscal Federal Regional de San Lorenzo, junto a la Prefectura Naval Argentina, los agentes de la Aduana localizaron los bolsos con la ayuda de un perro entrenado, llamado Cuero.
Los paquetes eran rectangulares, uniformes y estaban envueltos en plásticos con imágenes de coronas con la inscripción "Your name", que se traduce del inglés al español como "tu nombre".
Los investigadores creen que podría ser la marca del cartel que intervino en la maniobra.
El caso quedó en manos del fiscal federal de San Lorenzo, Claudio Kishimoto.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.
La medicina a distancia permite un mejor acceso a la salud a personas que viven lejos de centros urbanos.
En un encuentro en la Quinta Presidencial, el jefe de Estado y el expresidente acordaron avanzar en la construcción de consensos.
Las elecciones legislativas nacionales se realizarán el próximo 26 de octubre. Ese domingo, los argentinos deberán elegir a través de un nuevo mecanismo quiénes los representarán en el Congreso por los próximos dos años.
El gobernador dijo que busca ser “prudente” en sus opiniones para no incentivar que se apliquen “sentencias televisivas”.
El adelanto de un presunto narco equivale a 198 sueldos promedio. La cifra representa el esfuerzo laboral de casi media vida para un trabajador registrado.