Construcción: Ushuaia y Río Grande otorgan más permisos, pero la actividad se achica

Un informe del IPIEC reveló que en septiembre crecieron los permisos de edificación en Ushuaia y Río Grande, aunque la superficie total autorizada cayó de manera significativa.

TIERRA DEL FUEGO26/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Construcción

El mercado de la construcción en Tierra del Fuego mostró en septiembre un comportamiento dual: mientras los municipios de Ushuaia y Río Grande incrementaron la cantidad de permisos otorgados, la superficie autorizada para edificar se redujo de forma sensible. Los datos surgen del informe mensual elaborado por el Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos (IPIEC).

La actividad constructiva en las dos principales ciudades de Tierra del Fuego evidenció durante septiembre un repunte en la emisión de permisos de obra, lo que refleja cierto dinamismo administrativo en el sector. Sin embargo, este movimiento no se tradujo en un aumento del volumen total de edificación, ya que los metros cuadrados autorizados retrocedieron de manera notable en comparación con el año pasado.

En Ushuaia, el informe del IPIEC registró un total de 33 permisos de edificación, de los cuales 26 correspondieron a obras nuevas y 7 a ampliaciones. En conjunto, sumaron 8.273 metros cuadrados, cifra que marca una disminución del 16,7% respecto de septiembre de 2023.

Pese a la caída en superficie, la cantidad de permisos otorgados en la capital fueguina mostró un crecimiento del 6,5% interanual. El análisis por destino de obra revela que las univiviendas totalizaron 2.347 metros cuadrados, lo que representa una baja del 6,1% interanual. Las multiviviendas, en cambio, alcanzaron 5.155 metros cuadrados, con una caída más pronunciada del 30,7%.

En Río Grande, la tendencia fue similar pero con contrastes más marcados. Durante septiembre se emitieron 37 permisos de edificación, que en total representaron 4.416 metros cuadrados. Aunque la cifra de permisos creció un 11,9% interanual, la superficie autorizada se desplomó un 61,1%, mostrando una contracción mucho más significativa que en Ushuaia.

Del total de permisos emitidos en Río Grande, 20 correspondieron a obras nuevas por 2.429 metros cuadrados, mientras que 17 fueron ampliaciones, que abarcaron 1.987 metros cuadrados. En cuanto al destino, las univiviendas sumaron 2.122 metros cuadrados, registrando un incremento del 31% respecto del año anterior. Las multiviviendas, por su parte, apenas alcanzaron 307 metros cuadrados, lo que representa una drástica caída del 90,5%.

El informe del IPIEC evidencia así un escenario de claroscuros en el sector de la construcción, aunque se observa un mayor movimiento en la presentación y aprobación de proyectos, la notable reducción en los metros cuadrados autorizados refleja que las obras impulsadas tienden a ser de menor escala. Tanto en Ushuaia como en Río Grande, la actividad muestra señales de reactivación, pero todavía lejos de recuperar el volumen que supo tener en otros períodos.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica