
Tierra del Fuego fue el epicentro del turismo nacional este fin de semana largo
Con un 83% de ocupación y actividades para todos los gustos, Tierra del Fuego volvió a destacarse como destino turístico durante el fin de semana largo.
Rige una alerta amarilla por lluvias para la tarde y noche en las zonas no costeras de Río Grande y Ushuaia. Se esperan precipitaciones intensas con acumulados que podrían superar los 15 mm.
TIERRA DEL FUEGO25/11/2025
19640 Noticias
El Servicio Meteorológico Nacional informó que las zonas no costeras de Río Grande y Ushuaia se verán afectadas por lluvias de variada intensidad durante la tarde y noche. El reporte anticipa acumulados de entre 10 y 15 mm, con la posibilidad de superar esos valores en sectores elevados. Las autoridades recomendaron extremar precauciones ante el riesgo de anegamientos y eventuales complicaciones.
En primer lugar, el SMN detalló que la inestabilidad será generalizada en ambas regiones. El organismo advirtió que la intensidad de las lluvias podría aumentar en sectores altos, donde los acumulados suelen ser más significativos.
Posteriormente, se indicó que el nivel amarillo implica la posibilidad de fenómenos meteorológicos capaces de generar inconvenientes. Las precipitaciones podrían afectar la circulación, provocar anegamientos y complicar el tránsito en zonas con deficiente drenaje.
A continuación, se informó que los valores previstos oscilan entre 10 y 15 mm. Sin embargo, el pronóstico aclara que en áreas específicas estos niveles pueden ser superados debido a las características del relieve y la acumulación de humedad.
Del mismo modo, el SMN difundió una serie de recomendaciones preventivas dirigidas a la población. Entre ellas se destaca evitar salir si no es necesario, no sacar la basura y mantener limpios los desagües y sumideros para facilitar el escurrimiento del agua.
Además, se recomendó alejarse de zonas inundables o con riesgo de acumulación rápida. Los especialistas remarcaron la importancia de cortar el suministro eléctrico en caso de ingreso de agua al domicilio para evitar accidentes.
Finalmente, las autoridades solicitaron seguir los reportes oficiales y actualizaciones del pronóstico. El comportamiento del sistema podría variar y nuevas advertencias podrían emitirse si la situación meteorológica se intensifica.

Con un 83% de ocupación y actividades para todos los gustos, Tierra del Fuego volvió a destacarse como destino turístico durante el fin de semana largo.

El feriado provincial recuerda la Masacre de San Sebastián de 1886, inicio del genocidio Selk'nam que se extendió durante 40 años y diezmó a la población originaria de Tierra del Fuego.

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un aumento récord de sífilis en el país. Tierra del Fuego registra 145 casos por cada 100.000 habitantes y la región Sur encabeza el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 32%.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.

La provincia realizará una agenda especial de actividades este 24 y 25 de noviembre, con vigilia ancestral, carrera de postas y acto central en el Centro Cultural Rafaela Ishton. Se busca reafirmar la memoria y el reconocimiento histórico del pueblo selk’nam.

El organismo reforzó su esquema para la temporada alta y recordó nuevas facilidades para permisos de menores, documentación y autorizaciones vehiculares.

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.