
Querciali destacó la nueva conexión aérea con Brasil y el fuerte movimiento turístico
El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.
En una reunión con vecinos, los postulantes fueguinos de La Libertad Avanza afirmaron que las elecciones del 26 de octubre serán decisivas para “seguir consolidando el cambio que eligieron los argentinos”.
TIERRA DEL FUEGO10/10/2025
19640 Noticias
En la sede de La Libertad Avanza de la ciudad de Tolhuin, los candidatos a Senadores, Agustín Coto y Belén Monte de Oca; y a Diputados, Miguel Rodríguez y Analía Fernandez, mantuvieron un encuentro con vecinos donde destacaron la relevancia que tendrán las elecciones del 26 de octubre para seguir consolidando los cambios que necesita la Argentina de la mano del presidente Javier Milei; y se explicó el sistema de Boleta Única Papel.
“Cuando decimos que la Libertad Avanza o Argentina retrocede, no hablamos de un slogan. Es literal, porque la otra opción es volver al pasado, al desastre que nos dejó el kirchnerismo –subrayó el candidato a Senador, Agustín Coto-. Estamos transitando este camino, complejo y difícil, haciendo un esfuerzo enorme todos los argentinos, y no estamos dispuestos a retroceder”.
Agustín Coto apuntó que “Javier Milei es el Presidente con menor cantidad de diputados y senadores de la historia. Imagínense todo lo que podríamos lograr para el país, y para Tierra del Fuego, sumando más bancas de La Libertad Avanza en el Congreso de la Nación”, y remarcó que “si a la Argentina le va bien, a Tierra del Fuego le va ir bien”.
La candidata a Senadora, Belén Monte de Oca, junto a la candidata a Diputada, Analía Fernandez, dialogaron con los presentes sobre los desafíos de cara al 26 de octubre y aseguraron que “los argentinos tomamos la decisión de salir adelante y hacer los cambios que nuestro país necesita. Lo que está en juego es el sacrificio y el esfuerzo de los argentinos, por tener el país que nos merecemos”.
Por su parte el candidato a Diputado, Miguel Rodríguez, subrayó que “no se trata únicamente de elegir Senadores y Diputados, sino de consolidar lo que queremos para el futuro de nuestro país”, y llamó a los presentes en la sede de La Libertad Avanza a “seguir involucrándose, participando y siendo protagonistas de este modelo que comenzó en 2023 con el presidente Javier Milei. No queremos volver al pasado, vamos a seguir consolidando este camino para tener el país que nos merecemos”.

El funcionario advirtió sobre la competencia regional, pero resaltó el posicionamiento de Ushuaia.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Así lo sostuvo el diputado electo Miguel Rodríguez al remarcar la necesidad de una relación institucional activa entre la provincia y la Nación. También repasó su gestión en Migraciones y adelantó sus prioridades legislativas: RIGI, conectividad soberana y reforma de la ley de salud mental.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.