
Ushuaia suma conexiones internacionales: GOL llega con vuelos directos desde Brasil
La nueva ruta comenzará el 7 de julio de 2026 y se extenderá hasta el 29 de agosto, con vuelos directos que impulsarán el turismo internacional en Tierra del Fuego.
La venta será este viernes en dos puntos de la ciudad. La iniciativa busca sostener ingresos frente a la crisis de la empresa y el embargo de sus cuentas.
USHUAIA08/10/2025
19640 Noticias
Con la industria textil atravesando una profunda crisis en Tierra del Fuego, los trabajadores de la empresa Blanco Nieve de Río Grande organizan una jornada de venta directa de sábanas este viernes 10 de octubre en la ciudad de Ushuaia.
La actividad se realizará en dos puntos, siendo de 11:00 a 19:00 hs en 12 de Octubre 1408 (Comité Radical) y de 12:00 a 17:00 hs en el playón del estacionamiento del Puerto de Ushuaia. Los productos se venderán solo con pago en efectivo o transferencia bancaria.
La medida responde a la necesidad de generar ingresos ante la delicada situación económica de la empresa, que actualmente enfrenta embargos judiciales, escasez de materia prima y paralización parcial de su producción.
Frente a la caída de ventas y la falta de recursos para afrontar salarios completos, los trabajadores decidieron implementar ferias autogestionadas como una herramienta de subsistencia. En ese marco, llevan adelante estas jornadas en distintas localidades de la provincia para mantener la fuente laboral y sostener la actividad productiva.
Además, la venta directa se enmarca en una estrategia solidaria con fuerte apoyo de la comunidad, que ya tuvo una respuesta positiva en ediciones anteriores realizadas en Río Grande y Tolhuin.
Los trabajadores remarcan que esta modalidad permite ofrecer productos de calidad fabricados localmente, sin intermediarios, a precios accesibles, y con el objetivo de visibilizar la difícil realidad del sector textil en la provincia.

La nueva ruta comenzará el 7 de julio de 2026 y se extenderá hasta el 29 de agosto, con vuelos directos que impulsarán el turismo internacional en Tierra del Fuego.

El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica analizó el movimiento del fin de semana largo, el impacto del turismo informal y los desafíos de la rentabilidad en Ushuaia.

La intervención de la Defensoría Provincial permitió evitar el corte inmediato de las prestaciones en Reencontrándonos, que seguirá atendiendo hasta el 1° de diciembre pese a la deuda de OSEF y las exigencias de reducción de estructura.

La pasarela Luis Pedro Fique fue el punto central de la muestra, con familias, fanáticos y visitantes recorriendo los modelos en un entorno natural que volvió a posicionar a Ushuaia como sede ideal para eventos internacionales.

Un informe de Fundación Libertad analizó los presupuestos de 76 municipios y expuso fuertes desigualdades en el gasto legislativo local. Ushuaia y Río Gallegos registran los mayores costos por habitante.

La concejal y senadora electa por La Libertad Avanza criticó la exposición de los funcionarios municipales y señaló falta de claridad sobre el destino de los $157 mil millones previstos para 2026.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.

La jueza Cecilia Cataldo imputó a un joven de 22 años por homicidio agravado por ensañamiento y lesiones leves tras atacar a un hombre y a su hijo de 14 años. El acusado quedó detenido por riesgo procesal.