
La Caja de Previsión Social abonará haberes a jubilados y pensionados el 3 de diciembre
El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.
En su recorrida por las tres ciudades fueguinas, el senador Pablo Blanco criticó duramente al Gobierno nacional y apuntó contra La Libertad Avanza, a la que acusó de corrupción y falta de gestión.
TIERRA DEL FUEGO07/10/2025
19640 Noticias
En diálogo con medios locales durante su recorrida por Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el senador nacional y candidato de Provincias Unidas, Pablo Daniel Blanco, lanzó fuertes críticas al oficialismo nacional y a La Libertad Avanza. El legislador denunció la situación económica de Tierra del Fuego, defendió su rol en el Congreso y llamó a “votar representantes que defiendan la provincia”.
Durante su visita a las principales ciudades de Tierra del Fuego, el senador nacional Pablo Blanco dialogó con vecinos, comerciantes y trabajadores, y señaló que “la mejor campaña que puedo hacer es seguir representando a los fueguinos en mi provincia”.
Blanco expresó su preocupación por la grave situación económica en el norte de la isla. “En cada charla la principal preocupación de la gente es la situación económica, la falta de empleo y el alto costo de los servicios básicos como la luz y el gas. Hacía mucho tiempo que no se veía a Río Grande con tanta falta de trabajo”, afirmó.
El senador fue más allá al detallar que “la industria textil y electrónica están prácticamente paralizadas, con despidos y suspensiones todos los días”, lo que refleja una fuerte retracción del empleo y la producción.
Consultado sobre los escándalos de La Libertad Avanza, Blanco disparó “quienes venían a limpiar la política y a combatir la corrupción, demostraron ser tan corruptos y parte de la casta como los anteriores”.
En esa línea, sentenció “La Libertad Avanza se convirtió en lo que decía combatir: casta, corrupta y desconectada de la realidad”, y diferenció su propuesta electoral al sostener que “el 26 de octubre los fueguinos tenemos una oportunidad única de elegir representantes que defiendan a la provincia y no sean levantamanos del Gobierno Nacional ni del gobierno de turno”.
También pidió un voto más allá de los partidos "más allá del espacio político que acompañen, los fueguinos deben elegir representantes que defiendan Tierra del Fuego”.
Blanco cuestionó el accionar del presidente Javier Milei, al considerar que “mientras millones de argentinos no llegan a fin de mes, él organiza un show en el Movistar Arena para presentar su libro”, y agregó con ironía "parece que está en un cumple, con el país de fiesta. Vive en una realidad paralela, ajena a los problemas que sufren los trabajadores y las familias”.
En el cierre de su intervención, Blanco defendió su labor parlamentaria "en estos cinco años y medio Tierra del Fuego recuperó una voz en el Congreso, y ahora me someto nuevamente a la decisión de los fueguinos”, y convocó a acompañar su candidatura con estas palabras “un proyecto serio, responsable y federal, con la mirada puesta en el desarrollo y la defensa de la provincia hacia el 2027”.

El organismo provincial mantiene habilitado el contacto por correo electrónico y WhatsApp.

La pista solo podrá ser utilizada bajo estrictas limitaciones técnicas y sin transporte de pasajeros.

El Gobernador de Tierra del Fuego AeIAS, Gustavo Melella, junto a Luis Galli, presidente y CEO del Grupo NewSan, firmaron un acuerdo de cooperación mutua para dotar de más infraestructura al cultivo de mejillones en Almanza.

El abogado Martín Luft detalló los trámites y permisos necesarios para viajar con menores, señalando las diferencias según el transporte, el destino y la situación familiar, y ofreciendo recomendaciones para evitar inconvenientes legales.

Así lo sostuvo el diputado electo Miguel Rodríguez al remarcar la necesidad de una relación institucional activa entre la provincia y la Nación. También repasó su gestión en Migraciones y adelantó sus prioridades legislativas: RIGI, conectividad soberana y reforma de la ley de salud mental.

El Ministerio de Educación informa que se abrirán las inscripciones en toda la provincia para el Ciclo Escolar 2026 de nivel inicial y primaria, los días 27 y 28 de noviembre.

Pablo Ibáñez, delegado metalúrgico y candidato a secretario General por la Lista Celeste, expuso su proyecto sindical en un contexto de crisis industrial y tensiones dentro de la UOM Río Grande.

El Ministerio de Economía confirmó el cronograma de pagos para beneficiarios de planes, pensiones y empleados públicos.