
Salud refuerza la vacunación contra la tos convulsa y amplía los grupos que deben inmunizarse en Tierra del Fuego
Las autoridades instan a completar esquemas y asistir con libreta sanitaria a los vacunatorios habilitados.
Las ministras Karina Fernández y Sonia Castiglione se reunieron con referentes del sector textil para analizar la crítica situación industrial y reafirmar el respaldo del Gobierno fueguino.
TIERRA DEL FUEGO06/10/2025
19640 Noticias
La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto a su par de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, mantuvieron un encuentro con representantes del sector textil y confeccionista, y Cámaras afines, así como con cámaras empresarias vinculadas, con el objetivo de analizar el complejo panorama que atraviesa la actividad y ratificar el acompañamiento oficial.
El mismo se realizó en la Casa de Tierra del Fuego en CABA, y tuvo como fin plantear el acompañamiento al sector frente a la crítica situación que viene atravesando en el último tiempo, producto de las acciones impulsadas por el Gobierno nacional.
Durante el encuentro, se debatió el impacto del Decreto 594/23, particularmente su artículo 2, que -según afirmaron las autoridades provinciales- “endurece las condiciones para acceder a beneficios fiscales, perjudicando de manera directa a toda la industria textil y de la confección”.
Fernández alertó sobre la fuerte caída en los niveles de actividad y detalló que actualmente la provincia registra una capacidad instalada ociosa superior al 60%. “Un caso representativo es el de la empresa Sueño Fueguino, a la que se le cayó la cautelar, y que pasó de contar con 120 empleados a apenas 40. Esto es inconcebible”, afirmó.
La situación se ve agravada por la apertura de importaciones y la caída del consumo nacional, lo que genera un impacto en toda la cadena de valor, desde la producción de insumos hasta la confección de productos terminados. Según los datos del sector, el empleo industrial textil atraviesa su nivel más bajo en la última década.
Por su parte, la ministra Sonia Castiglione advirtió que “esta merma en la producción deriva en una estrepitosa caída de los puestos de trabajo”, y subrayó que “de no revertirse esta situación, Tierra del Fuego corre el riesgo de perder un sector con fuerte peso en el empleo femenino y en la diversificación productiva provincial”.
En ese sentido, Fernández fue enfática al expresar que el Gobierno provincial continuará gestionando ante Nación: “Usaremos todas las vías y ámbitos que sean necesarios para elevar la voz de nuestros trabajadores, porque tenemos muy claro que la industria es un pilar fundamental de nuestra provincia y el motor de una economía que derrama en diferentes sectores de nuestra sociedad”.
Las funcionarias concluyeron reiterando el compromiso del Ejecutivo fueguino de respaldar a las empresas locales, defender los intereses productivos de la provincia y construir de manera conjunta estrategias que permitan enfrentar los desafíos actuales.

Las autoridades instan a completar esquemas y asistir con libreta sanitaria a los vacunatorios habilitados.

Se trata de una empresa que se dedica a la producción de verduras de hoja y flores comestibles mediante el uso de tecnología de punta para el control de cultivos.

Rige una alerta amarilla por lluvias para la tarde y noche en las zonas no costeras de Río Grande y Ushuaia. Se esperan precipitaciones intensas con acumulados que podrían superar los 15 mm.

Con un 83% de ocupación y actividades para todos los gustos, Tierra del Fuego volvió a destacarse como destino turístico durante el fin de semana largo.

El feriado provincial recuerda la Masacre de San Sebastián de 1886, inicio del genocidio Selk'nam que se extendió durante 40 años y diezmó a la población originaria de Tierra del Fuego.

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un aumento récord de sífilis en el país. Tierra del Fuego registra 145 casos por cada 100.000 habitantes y la región Sur encabeza el mayor crecimiento interanual, con un incremento del 32%.

Conocé la cotización del dólar oficial y blue de hoy lunes, 24 de noviembre de 2025.

Las escuelas de Cadetes y de Suboficiales y Agentes habilitaron el registro para el ciclo lectivo 2026, con carreras de formación en seguridad pública destinadas a jóvenes fueguinos que deseen iniciar una trayectoria profesional al servicio de la comunidad.