
Recomendaciones de Defensa Civil para la temporada de trekking en Ushuaia
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
El hecho ocurrió en enero en Ushuaia, cuando tres personas prendieron fuego una camioneta en represalia contra una funcionaria municipal que había sido vinculada en una causa por estafas.
USHUAIA04/10/2025Este martes 7 de octubre comenzará el juicio oral y público en el Tribunal de Juicio Oral de Ushuaia contra Héctor Pedro Caballero de 41 años , Gabriel Di Gangi de 29 y Romina Judith Cirigliano Migura de 37, acusados de haber incendiado una camioneta perteneciente al padre de Vanesa Sáez, funcionaria municipal previamente acusada de estafas y luego sobreseída.
Los tres imputados se encuentran detenidos desde los primeros días de enero, tras haber sido vinculados con el ataque incendiario ocurrido el 4 de enero en una vivienda ubicada sobre calle Vicente Canga al 2100, en la ciudad de Ushuaia.
Según la acusación, los ahora imputados habrían actuado en represalia luego de que Sáez fuera sobreseída en una causa en la que ellos mismos la habían denunciado por presuntas estafas. La víctima del ataque, aunque absuelta de toda responsabilidad penal, fue blanco del acto vandálico contra una camioneta que se encontraba estacionada en el patio de su domicilio y que pertenecía a su padre.
El caso será llevado adelante por el fiscal Dr. Daniel Curtale, mientras que los imputados serán asistidos por los defensores oficiales Martín Muñoz, Carlos Alfonzo y Oscar Vidal. En tanto, los abogados Walter Omar Vargas y César Alberto González representarán a la querella en nombre de la víctima.
El juicio se desarrollará de manera oral y pública, y se espera que durante el debate se expongan pruebas clave que podrían definir la responsabilidad penal de los acusados por el delito de “incendio”, en un contexto que la Justicia analizará como posible acto de venganza.
Defensa Civil recordó que varios senderos aún no están habilitados y llamó a consultar antes de emprender la salida.
Luján Tito, titular de “Hablemos de Autismo”, habló sobre las acciones de inclusión y sensibilización que vienen llevando adelante en Ushuaia para niños y familias con autismo.
Productos autogestivos, música, comida y comunidad: una propuesta abierta a todas las familias.
El primer programa se emitirá el viernes 3 de octubre a las 16 horas en simultáneo por los canales de YouTube de la Agencia de Innovación y del CADIC.
Se trata de un programa integral que combina momentos de encuentro, contención y diálogo, con propuestas de merienda saludable, atención sanitaria, actividades culturales y recreativas.
El presidente de la Cámara de Transporte, Darío Loreto, valoró la visita presidencial a Ushuaia, aunque advirtió que no se abordaron los temas de fondo que preocupan a la industria y al empleo en Tierra del Fuego.
La empresa los acusa de realizar un paro con “perjuicios irreparables”. Desde el gremio denuncian una maniobra extorsiva antes de la elección de delegados del lunes.
Encontraron cerca de 40 imágenes y videos de contenido MASI. Las pericias se realizaron en mayo y no se habían pedido medidas al respecto.