Ushuaia: una madre se encadenó frente al Juzgado de Familia para reclamar poder ver a su hijo

La madre reclamó poder ver a su hijo y expuso su situación límite ante la falta de definiciones de la Justicia.

USHUAIA26/11/202519640 Noticias19640 Noticias
Madre se encadenó

En diálogo con Radio Provincia, Pamela, una madre de Ushuaia, relató la dramática situación que atraviesa desde hace un año, luego de que —según afirmó— la justicia le impide ver a su hijo, pese a existir denuncias previas por violencia contra el padre del menor. Como medida extrema, decidió encadenarse frente a la oficina de la jueza que interviene en la causa.

“Hoy estoy en la misma situación que estuve todo el año: me niegan ver a mi hijo. Estamos en juicio. Es una persona que ha tenido múltiples denuncias de violencia y de violación”, expresó.

La mujer explicó que, pese a los reiterados incumplimientos de las medidas, no obtiene respuestas concretas desde el Poder Judicial. “Desde la policía me dicen que ya lo pueden meter preso por todos los incumplimientos que tiene, pero desde la justicia me dicen que tengo que respetar los tiempos de la burocracia”, sostuvo, y remarcó con angustia: “Yo ya no tengo recursos, así que la única opción es esta”.

Pamela señaló que la causa se tramita en el Juzgado de Minoridad y Familia N° 2 de Ushuaia, a cargo de la jueza Petrina, y que la respuesta que recibe es volver a acordar un régimen de visitas que —según denunció— nunca se cumplió.
“Nos sentamos en una audiencia, se firmó un acuerdo y aun así no se respeta”, afirmó.

Además, aseguró que desde un primer momento manifestó su temor hacia el progenitor de su hijo: “Desde un principio expuse que no me quería acercar a él porque es una persona a la que le tengo miedo. Es una persona reconocida por la violencia que tiene en todo el entorno”.

Consultada sobre si existe una fecha para que la Justicia resuelva la situación, fue contundente: “No hay fecha, no hay respuesta, solo tengo que esperar. Ya no puedo hacer más denuncias”.

La mujer también remarcó el impacto emocional que esta situación provoca:
“Mi hijo tiene que llorar por no poder ver a su madre y yo tengo que llegar a estas instancias por no poder verlo”. Y agregó: “Soy una madre que cumplí siempre. No entiendo por qué tengo que estar en esta situación ante una persona con tantas denuncias de violencia”.

Finalmente, Pamela denunció que el sistema judicial la obliga a tener contacto con su agresor: “Desde la justicia me obligan a hacer contacto con la persona que me violentó durante años. No se me cuida a mí como madre, como mujer, ni a mi hijo como niño. Nuestros derechos están totalmente arrebatados”, concluyó.

Te puede interesar

Deleite

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Martínez Sosa Banner

Banner Cooperativa Electrica