
Encuesta post electoral: Castelli advierte una “polarización extrema”
Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.
El curso es abierto al público general y tiene como único requisito disponer de conectividad de internet, dado que las clases teóricas serán de modalidad virtual, mientras que las clases prácticas serán presenciales.
TIERRA DEL FUEGO01/10/2025
19640 Noticias
Se trata de la tercera edición de dicha formación, la cual es organizada por el Ministerio de Producción y Ambiente, en conjunto con el Ministerio de Trabajo y Empleo, y el Ministerio de Educación a través de la Dirección Provincial de Escuelas Técnicas. La misma dará inicio el próximo 13 de octubre.
El curso es abierto al público general y tiene como único requisito disponer de conectividad de internet, dado que las clases teóricas serán de modalidad virtual, mientras que las clases prácticas serán presenciales.
Además, estará compuesto de seis espacios curriculares: Artes de Pesca, Recursos pesqueros comerciales, Técnicas de conservación, Legislación pesquera y Marinería y Acuicultura. Se dividirá en dos partes, la primera a iniciar el próximo 13 de octubre, finalizando el 12 de diciembre, mientras que la segunda parte dará inicio el 9 de marzo, concluyendo el 5 de junio del próximo año. El cupo de la inscripción es limitado.
Al respecto, el director Provincial del CECAFMA (Centro de Estudios y Capacitación para la Formación Marítima y Acuícola), Sebastián Gauna, detalló que “la formación estará a cargo de profesionales de la Secretaría de Pesca y Acuicultura de la provincia”.
“Este curso de formación laboral ofrece variados conocimientos teóricos y mucha práctica, otorgando un perfil de formación con diversas habilidades técnicas, como por ejemplo el armado de una red de pesca que sirve al desempeño diario, sobre todo en la parte de marinería. Los conceptos que se transmiten no están disponibles en cualquier lugar, y son muy valiosos porque vienen de personas formadas que trabajan en el sector de la pesca” destacó Gauna.
Asimismo indicó que finalizado el curso se otorgará una certificación avalada por el INET (Instituto Nacional de Educación Técnica), “la cual suma mucho al CV, donde distintos productores piden que sus empleados hagan esta formación técnica, la cual profesionaliza al sector”.
Los interesados en participar podrán inscribirse, hasta el 12 de octubre inclusive, en el siguiente Link: https://bit.ly/3KpmqL7.

Para el politólogo, la polarización quedó expuesta tanto en las motivaciones del voto como en las emociones posteriores a la elección.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

El legislador sostuvo que el convenio entre YPF y Terra Ignis abre una nueva etapa para los recursos energéticos de la provincia y llamó a garantizar una gestión responsable.

La mesa paritaria retomó el diálogo y cerró con una oferta mejorada que los sindicatos pondrán a consideración de sus afiliados.

Beneficiarios ya están recibiendo sus códigos PIN para retirar el monto en cajeros habilitados de la Red Link.

La entrega se llevará adelante los días 18, 19 y 20 de este mes en Río Grande y el día 28 en Tolhuin. Una vez confirmada la fecha para Ushuaia se informará por los canales oficiales de Gobierno.

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.