
Culminó la misión del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” y abrió sus puertas al público
Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.
La concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, se refirió a la visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego y analizó los incidentes que rodearon su llegada a Ushuaia.
USHUAIA30/09/2025
19640 Noticias
En comunicación con Radio Provincia, la concejal y candidata a senadora nacional por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó la visita del presidente Javier Milei a Tierra del Fuego. Se refirió a los recorridos que realizó el mandatario, al recibimiento de la gente y a los incidentes registrados en la ciudad de Ushuaia. Además habló sobre el posible apoyo de Estados Unidos en la instalación de una base en el sur argentino.
En primer lugar, respecto a la visita presidencial, Monte de Oca destacó "la verdad que una visita muy grata. La verdad que conversando con los equipos estamos muy contentos de haber tenido al Presidente, de que haya podido recorrer ni más ni menos que una fábrica. Tanto que se estuvo comentando este último tiempo en relación a lo que él piensa de la producción de Tierra del Fuego", precisó la edil.
Con relación a los incidentes, afirmó "nosotros estuvimos presentes en el hotel donde está concentrado el Presidente con el equipo y pudimos ver cómo algunos sectores, algunos gremialistas, sindicatos, empezaron a movilizarse donde era el punto en donde se iba a encontrar la gente de la Libertad Avanza y decidieron también encontrarse en el mismo punto, lo cual solamente tiene un objetivo que era provocar. La verdad es que fueron personas que fueron directamente a querer violentar a los simpatizantes de la Libertad Avanza, otro fundamento no hay".
Respecto a la movilización de gremialistas, Monte de Oca puntualizó "hubo una clara movilización durante el fin de semana, ni bien supimos que venía el Presidente, la gente empezó a preguntarnos dónde podía ir a verlo y a saludarlo y a hacer esta recorrida que hace en todo el país, de caminar a dos cuadras con la gente, charlar, sacarse fotos".
"Gremialistas y sindicalistas en vez de estar trabajando en lo que tienen que trabajar, estuvieron fomentando y arengando para que todos sus súbditos vayan a hacer lío en el mismo lugar donde la gente iba a saludar al Presidente, así que fue por supuesto que fomentado, gente que es rentada. La verdad es que están todos identificados estas personas que fueron directamente agredidas, muchos jóvenes", agregó.
Sobre la violencia y la responsabilidad, declaró "ayer, en un momento, voy a Maipú y San Martín y me encuentro con gente que me había propinado un montón de insultos y amenazas hacía días atrás y estábamos ahí, o sea, esto es Ushuaia. Entonces, todas estas personas que van, rompen y que representan algo que yo no sé es como nosotros decimos, es gente que es paga".
Ante estos hechos, Monte de Oca también puntualizó en la postura del gobernador Gustavo Melella "podés estar en desacuerdo con el Presidente, por supuesto, y me parece esto clave, de decir si el Gobernador está, o no le gusta la política al Presidente, era el momento perfecto e indicado para decirle, ¿sabés qué, señor Presidente? ¿Puedo tener un momentito con usted? Porque pienso tal o cual cosa", resaltó.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.