
Javier Milei: "Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia"
El Presidente se refirió a su viaje a Tierra del Fuego, en donde tuvo que suspender una actividad proselitista en la vía pública.
El gobierno está promoviendo la mejora del poder de compra con acceso a supermercados.
PAÍS30/09/2025El Ministerio de Capital Humano anunció la puesta en marcha de un nuevo programa de beneficios dirigido a jubilados y pensionados de la ANSES, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo y fomentar el consumo.
La iniciativa ya está vigente desde septiembre y ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país.
Según estimaciones oficiales, más de 7 millones de jubilados y pensionados podrán acceder a estos beneficios, que se complementan con las mejoras previstas en el presupuesto 2026, donde se contempla un aumento de haberes un 5% por encima de la inflación proyectada.
Descuentos en supermercados adheridos
El esquema incluye rebajas generales y específicas en distintos rubros, con condiciones particulares según cada cadena:
Beneficios adicionales según el banco
Banco Nación
Los jubilados y pensionados que perciban sus haberes en el Banco de la Nación Argentina (BNA) podrán acceder a:
Este beneficio aplica en Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea y Día.
Banco Galicia
Quienes cobren en el Banco Galicia accederán a:
Hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjeta de débito o crédito (tope mensual de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas).
Rendimientos diarios sobre el dinero acreditado en cuentas remuneradas FIMA, con una TNA del 33,2%, sin límite de saldo.
Cómo acceder
El programa Beneficios ANSES ofrece descuentos en más de 7.000 comercios adheridos. Para utilizarlos, los jubilados y pensionados deben pagar con la tarjeta de débito con la que cobran sus haberes.
Además, en la web de ANSES (www.anses.gob.ar/beneficios-anses), los beneficiarios pueden consultar con su DNI si les corresponde y conocer el listado completo de supermercados y comercios adheridos.
ANSES aclara que su responsabilidad se limita a la difusión del programa, mientras que la aplicación de los descuentos depende de los comercios, bancos emisores y administradoras de medios de pago.
El Presidente se refirió a su viaje a Tierra del Fuego, en donde tuvo que suspender una actividad proselitista en la vía pública.
Durante la Asamblea de la ONU, el presidente Milei saludó a la presidenta de Kosovo, país no reconocido por Argentina. La oposición lo calificó como un gesto “grave” que debilita el reclamo por Malvinas.
Un sondeo de Analogías muestra que el 53% de la gente ve una “crisis”. Un 25% de ese grupo son votantes de LLA. Además, el 58% pide la renuncia de Karina Milei.
El impacto es mayor en mujeres y los especialistas destacan la importancia de la prevención y los chequeos periódicos.
Se manifestarán frente al Congreso de la Nación, durante el próximo debate en el Senado, que será este jueves. La acción se replicará en todo el país.
El acusado narco está preso. El cabeza de lista de La Libertad Avanza está siendo cuestionado.
El legislador Raúl Von Der Thusen pidió agilizar el uso de los casi 300 millones de dólares del Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP), destacando que su liberación podría generar miles de puestos de trabajo en Tierra del Fuego y fortalecer la diversificación de la industria local.
Milei hizo un balance de su gobierno y llamó a los militantes a mantener el rumbo de sus políticas de cara a las elecciones.