
La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.
El gobierno está promoviendo la mejora del poder de compra con acceso a supermercados.
PAÍS30/09/2025
19640 Noticias
El Ministerio de Capital Humano anunció la puesta en marcha de un nuevo programa de beneficios dirigido a jubilados y pensionados de la ANSES, con el objetivo de mejorar el poder adquisitivo y fomentar el consumo.
La iniciativa ya está vigente desde septiembre y ofrece descuentos exclusivos en las principales cadenas de supermercados del país.
Según estimaciones oficiales, más de 7 millones de jubilados y pensionados podrán acceder a estos beneficios, que se complementan con las mejoras previstas en el presupuesto 2026, donde se contempla un aumento de haberes un 5% por encima de la inflación proyectada.
Descuentos en supermercados adheridos
El esquema incluye rebajas generales y específicas en distintos rubros, con condiciones particulares según cada cadena:
Beneficios adicionales según el banco
Banco Nación
Los jubilados y pensionados que perciban sus haberes en el Banco de la Nación Argentina (BNA) podrán acceder a:
Este beneficio aplica en Carrefour, Chango Mas, Coto, Josimar, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea y Día.
Banco Galicia
Quienes cobren en el Banco Galicia accederán a:
Hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés en compras con tarjeta de débito o crédito (tope mensual de $20.000 en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas).
Rendimientos diarios sobre el dinero acreditado en cuentas remuneradas FIMA, con una TNA del 33,2%, sin límite de saldo.
Cómo acceder
El programa Beneficios ANSES ofrece descuentos en más de 7.000 comercios adheridos. Para utilizarlos, los jubilados y pensionados deben pagar con la tarjeta de débito con la que cobran sus haberes.
Además, en la web de ANSES (www.anses.gob.ar/beneficios-anses), los beneficiarios pueden consultar con su DNI si les corresponde y conocer el listado completo de supermercados y comercios adheridos.
ANSES aclara que su responsabilidad se limita a la difusión del programa, mientras que la aplicación de los descuentos depende de los comercios, bancos emisores y administradoras de medios de pago.

El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.