
Tierra del Fuego desarrolla acciones comerciales y promocionales para la temporada de verano
Dante Querciali participó en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo para coordinar estrategias nacionales y promocionar el turismo fueguino.
El gremio docente se organiza en toda la provincia con asambleas, desobligaciones y una movilización prevista para este miércoles, en caso de que no haya avances en la mesa paritaria.
TIERRA DEL FUEGO08/09/2025En un nuevo capítulo del conflicto salarial que mantiene en alerta a la docencia fueguina, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) anunció una agenda gremial que se desarrollará entre el lunes 8 y el miércoles 10 de septiembre. Durante las primeras dos jornadas se llevarán a cabo asambleas y desobligaciones internas en todos los turnos escolares, con el objetivo de debatir la profundización del plan de lucha si el gobierno provincial no presenta una nueva propuesta salarial en la próxima mesa paritaria.
El miércoles 10, en tanto, está prevista una jornada de desobligaciones con movilización en toda la provincia. En Ushuaia, las actividades estarán divididas por turno: en el turno mañana y en las escuelas de jornada completa, la concentración será frente a los bloques de la Legislatura, mientras que por la tarde se trasladará al Ministerio de Educación, donde se desarrollará la reunión paritaria. En Río Grande, la movilización se realizará frente a la sede del Ministerio de Educación, y en Tolhuin, la convocatoria tendrá lugar en la Plaza Cívica.
Ese mismo día, a las 19:00 horas, se desarrollará el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, en el que se compartirá el informe de lo sucedido en la mesa de negociación y se leerán los mandatos definidos por cada institución. Desde el gremio se remarcó la importancia de garantizar espacios de debate en todos los jardines, escuelas y colegios, con el objetivo de definir colectivamente las medidas que aseguren la mayor participación posible de la docencia y fortalezcan la unidad del plan de acción.
A través de un comunicado, el SUTEF convocó a todas las comunidades educativas a salir a las calles, hacer visible el reclamo y manifestarse con banderas institucionales y carteles. La defensa de la educación pública, la mejora salarial y la urgencia de una ley de financiamiento integral del sistema educativo se consolidan como los ejes centrales de esta nueva etapa de lucha sindical.
"Con hambre no se aprende, tampoco se enseña", expresaron desde la organización, insistiendo en que la situación salarial y educativa de la provincia necesita respuestas urgentes y políticas estructurales que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender.
Dante Querciali participó en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo para coordinar estrategias nacionales y promocionar el turismo fueguino.
Los candidatos López, Runín, Tita y Mancilla acordaron reforzar el trabajo territorial en la provincia. Aseguran que su espacio es la única alternativa real contra las políticas de Javier Milei.
Las ventas de autos usados en Tierra del Fuego cayeron casi un 21% en agosto, muy por encima del promedio nacional, que registró una baja del 5%. A pesar de esto, el acumulado anual muestra crecimiento en la provincia y en todo el país.
En su último balance anual, contabilizado entre junio del año pasado y julio de este año, La Anónima reportó ganancias por $31.569.107 millones, lo que representa menos de la mitad de lo que generó en el mismo período del año pasado, cuando registró un balance positivo por $77.530.742 millones.
Tránsito Municipal secuestró el vehículo y se labraron actuaciones contravencionales.