Más de 152 mil visitantes llegaron a Ushuaia en los primeros cinco meses del año

Un reciente informe elaborado por la Fundación Innovación Fueguina (FINNOVA) refleja que la actividad turística en Tierra del Fuego atraviesa un año positivo.

TIERRA DEL FUEGO26/08/202519640 Noticias19640 Noticias
Cruceros Ushuaia

Entre enero y mayo de 2025 las pernoctaciones crecieron un 9,5% y la llegada de viajeros aumentó un 4,1% respecto al mismo período del año anterior.

De acuerdo al estudio, en los primeros cinco meses arribaron 152.174 visitantes a Ushuaia, generando un total de 393.493 pernoctaciones. La mayoría de los turistas fueron residentes argentinos, quienes impulsaron gran parte del crecimiento: las pernoctaciones de este segmento subieron un 22,3%, mientras que las de no residentes mostraron una caída del 3,9%.

La estadía promedio se mantiene en 2,8 noches (3,1 para residentes y 2,4 para extranjeros). En cuanto a la ocupación hotelera, los primeros dos meses de 2025 fueron más bajos que en 2024, pero la tendencia se revirtió a partir de marzo y el promedio de los cinco meses analizados resultó superior al del año pasado.

Otro dato relevante es la mayor participación de Ushuaia en el turismo nacional: las pernoctaciones pasaron de representar el 7,5% en 2024 al 8,3% en 2025, mientras que la cantidad de viajeros alcanzó el 7% en mayo, frente al 5,4% del mismo mes del año anterior.

En materia de conectividad, entre enero y abril llegaron 297 vuelos con 37.156 pasajeros. Aunque el número de vuelos creció un 0,7% interanual, la cantidad de pasajeros se redujo un 3,4%. En el acumulado, la cifra totalizó 240.947 pasajeros, un 4,3% menos que en 2024.

Pese a la merma en algunos indicadores, el gasto turístico continúa en alza. Tanto residentes como no residentes alcanzaron sus máximos niveles de desembolso por visitante y por pernoctación desde 2022. Este repunte económico se traduce en más de 4.000 puestos de trabajo directos e indirectos, y un impacto superior a los 225 millones de dólares en la provincia.

Con estos resultados, el turismo se consolida como uno de los motores principales de la economía fueguina, sosteniendo empleo e impulsando actividades asociadas como hotelería, gastronomía, transporte y comercio.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email

Banner Cooperativa Electrica