Conocé los dispositivos de salud del Municipio de Río Grande
El Municipio de Río Grande sostiene una red de 15 dispositivos sanitarios distribuidos en toda la ciudad, con acceso por especialidades o zonas. La gestión trabaja en políticas de salud con enfoque preventivo y comunitario.
RÍO GRANDE16/08/2025

La gestión del Intendente Martín Perez sostiene una red de 15 dispositivo sanitarios distribuidos en toda la ciudad. A través del siguiente link: https://www.riogrande.gob.ar/salud/, los vecinos y vecinas podrán acceder al mapa interactivo con su ubicación, por especialidades o zonas.
El Municipio de Río Grande construye políticas sanitarias con acciones basadas en la prevención y promoción de la salud, con la meta de lograr un bienestar integral para todas y todos los riograndenses.
En este marco, los espacios que integran el sistema municipal de salud son:
-Centro Municipal de Salud N.° 1 (Chacra II);
-Centro Municipal de Salud N.° 2 (B° Malvinas Argentinas);
-Centro Municipal de Salud N.° 3 (Zona Sur);
-Centro Municipal de Salud N.° 4 (B° De Las Aves);
-Centro Municipal de Abordaje Integral en Consumos Problemáticos “Hermana Carla Riva”;
-Centro Municipal de las Infancias;
-Centro de Rehabilitación Mamá Margarita y su Anexo;
-Casa de María;
-Área de Prevención y Promoción;
-Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos y Biología Molecular “Dr. Fernando Carlos Matera”;
-Banco de Ayudas Técnicas;
-Bromatología;
-Centro de Especialidades Médicas (CEM);
-Dirección General de Salud Mental y Adicciones (Casa de Jóvenes).
Todos los dispositivos mencionados, se encuentran brindando contención y una atención integral, gratuita y accesible para cada vecino y vecina.
Aquellos interesados en conocer dónde atenderse, por especialidad o zonas, deberán ingresar al link: https://www.riogrande.gob.ar/salud/. Además, encontrarán los distintos programas de salud que lleva adelante el Municipio para el bienestar integral de la comunidad.
Mediante estos espacios, el Municipio prioriza la salud, ayudando a garantizar y contribuir al desarrollo en relación a las necesidades de la población, con el fin de construir una Río Grande para toda la vida.

“No podemos volver a casa”: el pedido desesperado de dos madres que se intoxicaron tras una fuga de gas
Tras una grave intoxicación por monóxido de carbono, Analia Duarte y Camila Garrote relataron su historia, y solicitaron ayuda para recuperar el gas en su hogar y vivir en condiciones dignas con sus hijos.

GPH 2025: Advierten sanciones por circulación indebida y excesos de velocidad fuera de competencia
Tras un accidente en el ejido urbano que involucró a un vehículo de competición, la organización del GPH emitió un comunicado advirtiendo sobre sanciones ante conductas indebidas fuera del tramo de carrera.

El Dr. Néstor Pastoriza, pediatra y gastroenterólogo infantil, falleció dejando un legado de compromiso y calidez en la atención médica de nuestra ciudad.

Este finde largo debutarían las heladeras y cocinas en portaequipajes en la vuelta desde Chile
La aplicación de la carga fiscal a la línea blanca reduce la diferencia de precios entre ambos países y, según el electrodoméstico, puede convenir traerlo o no.

Violento de género en Ushuaia: un hombre desfiguró a su expareja en plena vía pública
Kevin Ortiz fue detenido en Ushuaia acusado de agredir brutalmente a su expareja y tratar de darse a la fuga, siendo reducido por vecinos y policías.