Trabajadores de Solnik alertan por falta de respuesta y posibles asambleas
Delegados de Solnik alertan sobre falta de sanciones a jefes denunciados por maltrato y accidentes, y advierten que podrían retomar las asambleas.
RÍO GRANDE16/08/2025
19640 Noticias
Los trabajadores de la planta metalúrgica Solnik podrían volver a realizar asambleas tras la falta de respuestas concretas por parte de la empresa a varios reclamos. Aunque algunos puntos fueron solucionados, los delegados aseguran que aún quedan pendientes problemas serios, como la ausencia de sanciones a jefes involucrados en conflictos y persecuciones internas.
Desde el Cuerpo de Delegados de Solnik señalaron "nos encontramos por entrar en conflicto otra vez en la empresa. Si bien se pudieron solucionar algunos puntos importantes como el tema de las efectivizaciones y el presentismo, seguimos con otras cuestiones sin resolver”.
Entre los problemas sin respuesta, mencionaron la falta de sanción para el jefe de Mantenimiento, Daniel Pizarro, a quien responsabilizan por un accidente grave que terminó con un compañero cayéndose del techo "todo porque la empresa lo tilda como que es intocable y hacen la vista gorda, permitiendo que este sujeto se ría en la cara de los operarios”, expresaron los delegados.
Además, denunciaron que “continúa la persecución del jefe de Producción de Celulares, el cual también cuenta con denuncias y una situación de conflicto en la empresa Mirgor. El señor Sebastián Atamañú, con quien existen varios problemas”.
Los representantes de los trabajadores indicaron que “a estas personas la apaña la empresa y nos vemos obligados a comenzar con las asambleas, ya que el jefe de Recursos Humanos, Pablo Ceballos, como la gerencia, no dan respuestas ni sanciones frente a los reclamos contra estas personas. Los compañeros solicitan que los denunciemos, pero a la vez temen por represalias de la empresa, como sucedió en anteriores oportunidades”.
Por último, los delegados advirtieron que “hay varios compañeros afectados por las malas declaraciones a la ART. La cual ya tomó una declaración mal hecha por la empresa y no se puede volver a denunciar y así dejan a estos compañeros sin prestaciones dinerarias y lo que más les afecta es la falta de asistencia. Situaciones que se dan tanto como de kinesiología como para diferentes estudios, que hoy en día tienen un alto costo, teniendo que pagar los mismos de su bolsillo”.

Gastón Díaz: “El presupuesto municipal 2026 garantiza servicios esenciales en Río Grande”
El secretario de Gobierno del Municipio, Gastón Díaz, brindó detalles del presupuesto municipal 2026 ante los concejales, destacando que “frente a un proyecto de país para pocos, nosotros construimos un municipio para todos”.

Siguen las declaraciones en el juicio por el fallecimiento de un recién nacido
Una nueva jornada de declaraciones testimoniales se llevó a cabo este lunes en el Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Norte.

Presupuesto 2026: El Municipio de Río Grande advirtió posibles reformas tributarias nacionales
Durante su presentación ante el Concejo Deliberante, el Ejecutivo municipal detalló los ejes del presupuesto 2026 y remarcó que la prioridad sigue siendo “el sostenimiento de los servicios públicos, que son nuestra obligación constitucional”.

Continúa la suspensión de clases en el turno vespertino en Río Grande por viento
La medida alcanza a todas las instituciones educativas de la ciudad y responde al alerta vigente por fuertes vientos.

Crece el abandono y también las deudas: Amo a los Animales RG pide colaboración urgente a la comunidad
Lorena Silva expuso la crítica situación económica de Amo a los Animales RG, el aumento de rescates complejos y la necesidad urgente de apoyo comunitario. Además, remarcó el rol clave de las casas de tránsito y la adopción responsable.

Suspensión de actividades en dependencias municipales por alerta de vientos fuertes
En virtud del alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, el Municipio informa que este lunes 17 de noviembre, a partir de las 13:00, se suspenden todas las actividades programadas para esta tarde.

Actualizan el proceso productivo de celulares y crece la tensión entre sectores
La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Consternación en la provincia: dos personas halladas sin vida en Río Grande y Ushuaia
Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.




