El riesgo de las adopciones impulsivas en el Día del Niño
En el marco de los festejos por el Día del Niño, advierten sobre el aumento de adopciones impulsivas de animales y recuerdan que adoptar conlleva un compromiso de por vida, no un regalo pasajero.
PAÍS13/08/2025
19640 Noticias
En el marco de los festejos por el Día del Niño, organizaciones de protección animal habrían detectado un incremento en las solicitudes de adopción de perros y gatos motivadas más por el deseo de hacer un regalo que por un compromiso de cuidado real. Desde estos espacios habrían alertado sobre el riesgo de que estas decisiones terminen en maltrato, abandono o devolución de los animales adoptados.
En distintas ciudades, se observaría una tendencia creciente, en vísperas de fechas especiales como el Día del Niño, aumentaría la demanda de animales domésticos para ser entregados como obsequios. Si bien la intención podría ser positiva, los antecedentes mostrarían que muchas de esas adopciones no se sostendrían en el tiempo por falta de compromiso o preparación adecuada por parte de los adoptantes.
Las organizaciones dedicadas al rescate animal considerarían esta situación preocupante, ya que los animales entregados en estas condiciones podrían terminar sufriendo situaciones de negligencia, abandono o incluso maltrato. Algunos casos recientes habrían derivado en la decisión de suspender temporalmente nuevas adopciones, priorizando el bienestar de los animales por sobre la urgencia de las fechas.
Estas entidades también habrían advertido que las adopciones impulsivas tienden a producirse en hogares donde no hay una evaluación adecuada del entorno ni del tiempo que una mascota requiere. Esto podría resultar en entornos inestables para los animales, especialmente si hay niños muy pequeños que no comprenden la responsabilidad que implica cuidar un ser vivo.
Los registros indicarían que uno de los motivos más comunes de adopción irresponsable estaría relacionado con animales pequeños, que luego de ser mal manipulados podrían presentar comportamientos alterados o lesiones. Por esta razón, en muchos casos se recomendaría evitar entregas en familias sin experiencia o sin disposición clara para el compromiso a largo plazo.
Como medida preventiva, se estaría priorizando el sistema de tránsito temporal, con seguimiento por parte de voluntarios, y postergando las adopciones definitivas hasta pasada la efervescencia de las celebraciones.
Las organizaciones reiterarían que una adopción debería ser una decisión consciente, informada y con disponibilidad afectiva, económica y de tiempo. Adoptar un animal no debería ser un acto impulsivo ni una solución rápida para cumplir con un regalo, sino un compromiso que puede durar más de diez años y que impacta directamente en la vida de otro ser.

La Justicia decidió qué pasa con los trabajadores que son obligados a cambiar de turno
El tribunal entendió que pasar de un turno diurno a uno nocturno impacta en la vida personal, familiar y en la seguridad del trabajador.

Argentina fue uno de los países que registró mayor incremento de carga aérea en septiembre
El país movilizó casi 16 mil toneladas en septiembre y se ubicó entre los cuatro mercados con mayores subas de la región, según datos de ALTA.

Así cerró el dólar este lunes 17 de noviembre: cotización del blue y del oficial
La jornada cambiaria terminó con el dólar blue y el oficial en valores estables. Estas fueron las cotizaciones de compra y venta que marcaron el cierre del día.

Día Mundial de la Prematuridad: avances tecnológicos que mejoran la atención y reducen riesgos
Nuevas herramientas digitales, monitoreo remoto e inteligencia artificial permiten reducir complicaciones y anticipar emergencias en bebés prematuros.

La pensión universal equivale al 80% de una jubilación mínima y, se actualiza por movilidad. Se puede tramitar las 24 horas.

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Actualizan el proceso productivo de celulares y crece la tensión entre sectores
La Resolución 489/2025 modifica el proceso productivo de celulares en Tierra del Fuego, reduciendo requisitos e introduciendo un esquema más flexible que divide opiniones entre empresarios y sindicatos.

Consternación en la provincia: dos personas halladas sin vida en Río Grande y Ushuaia
Dos personas fueron encontradas sin vida en distintas ciudades de Tierra del Fuego. En ambos casos, las pericias descartaron la intervención de terceros y continúan las actuaciones de rigor.




