
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Lo anunció el Ministerio de Capital Humano y aseguró que las subas van en línea con lo otorgado a la administración pública.
En una dura cadena nacional, el Presidente defendió su plan económico, justificó vetos a las leyes sociales y aseguró que no dará marcha atrás con el ajuste.
PAÍS09/08/2025El presidente Javier Milei utilizó la cadena nacional este viernes por la noche para enviar un mensaje de extrema dureza a la oposición y ratificar el rumbo de su gobierno, con una frase desafiante que marcó el tono de su discurso: "Si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante".
Según supo Noticias Argentinas a partir de la desgrabación oficial, el mandatario defendió a ultranza su política de ajuste y el superávit fiscal, al que calificó como "la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo y se transforme en crecimiento genuino". En ese marco, justificó su decisión de vetar las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad.
"Usando causas nobles como excusas, promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional", afirmó el Presidente, y agregó: "lamentablemente esto no se trata de que los jubilados, los docentes o los discapacitados tengan mejores ingresos, esto se trata de poder, esto se trata de una clase política que hace dos años perdió el poder y van a hacer cualquier cosa con tal de recuperarlo sin importar si eso implica destruir la estabilidad que tanto nos ha costado conseguir".
Dos medidas para "amurallar el déficit cero"
Durante su mensaje, el Presidente anunció dos medidas para, según sus palabras, "amurallar el déficit cero":
El Presidente cerró su discurso con un mensaje contundente: "No vamos a volver atrás, no vamos a volver al pasado, no vamos a volver al sendero de la decadencia, y al Congreso le digo: si ustedes quieren volver atrás, me van a tener que sacar con los pies para adelante".
Lo anunció el Ministerio de Capital Humano y aseguró que las subas van en línea con lo otorgado a la administración pública.
Con fuerte operativo, organizaciones volvieron a concentrarse y a ser víctimas del violento accionar policial.
El mercado automotor mostró un fuerte impulso en julio, con 62.163 vehículos patentados, un aumento interanual del 44% respecto a 2024 y un 17,8% frente a junio.
Las entidades volvieron a ajustar hacia arriba el rendimiento que ofrecen a los depositantes. La falta de pesos y los requisitos de encajes, entre las principales explicaciones.
Defendamos Tierra del Fuego, Provincias Unidas, Fuerza Patria, Frente de Izquierda y La Libertad Avanza competirán en las próximas elecciones. Vote y elija la opción que mejor lo representa.