
“Esto nació del voluntariado y del amor por los animales”: la cruzada solidaria de Benjamín Pesarini
Benjamín Pesarini impulsa una campaña solidaria para asistir a refugios y protectoras que cuidan animales rescatados en Río Grande.
Frente a un aumento significativo en la demanda médica, el Municipio de Río Grande sostiene la atención con recursos propios y más de 125.000 prestaciones en seis meses.
RÍO GRANDE05/08/2025A raíz del complejo contexto que atraviesa la provincia y el país, en Río Grande el Municipio -a través de la Secretaría de Salud- viene enfrentando un notorio incremento en la demanda de atención médica en diversas especialidades por parte de vecinos y vecinas con y sin obra social. A fin de dar respuesta, la gestión municipal del intendente Martín Perez prioriza la inversión de recursos propios para sostener un sistema de salud público, accesible y equitativo.
En este sentido, de las más de 125.000 prestaciones realizadas durante los primeros seis meses del 2025, se destaca que el 22,4% corresponde a afiliados a OSEF, 40% al Plan Sumar, 15% a PAMI y el restante porcentaje a personas que cuentan con otras obras sociales.
Además del sostenimiento de la infraestructura sanitaria -actualmente 15 dispositivos distribuidos en distintos puntos de la ciudad-, el Municipio destina recursos a fin de promover y afianzar diversas políticas públicas. Ejemplo de ello es la incorporación de 39 profesionales en lo que va del año -entendiendo que los recursos humanos son una herramienta clave para garantizar el nivel de atención y respuesta-; como así también la puesta en funcionamiento de nuevos servicios como el de Telemedicina -una alternativa de respuesta a la necesidad de atención médica- y el Servicio de Geriatría, el cual tiene como fin favorecer la autonomía, la integración social y el bienestar de las personas adultas mayores de 65 años.
A esto se suma, la continuidad de políticas de gran importancia para la comunidad tal y como el Programa Municipal de Salud Visual -cuyo alcance cada año se amplía para garantizar el acceso igualitario a la salud visual de las y los riograndenses- y el abordaje integral para la prevención y promoción de la salud mental de la mano del inicio del Curso Universitario de Prevención del Suicidio junto a la UNLP.
Seguir construyendo un sistema de salud cercano, humano y cercano a las realidades de la comunidad riograndense es la premisa sobre la cual la gestión municipal trabaja a diario.
Benjamín Pesarini impulsa una campaña solidaria para asistir a refugios y protectoras que cuidan animales rescatados en Río Grande.
La Dra. Natalia Vassel, directora de Atención Primaria del Municipio de Río Grande, anunció una jornada de concientización y chequeo para pacientes diabéticos, con foco en educación, prevención y salud podológica.
La Multisectorial de Derechos Humanos convoca a declarar el 6 de agosto como día de lucha, en rechazo al veto presidencial que afecta a jubilaciones y discapacidad, y en defensa de los derechos sociales ante el avance del ajuste.
El último informe británico sitúa a Argentina como foco de interés estratégico en medio de un aumento de maniobras militares en las Islas Malvinas.
El contador Ramón Gallardo analizó el decreto 535/2025 y explicó que la medida amplía beneficios fiscales para las industrias fueguinas que venden bajo el sistema puerta a puerta, aunque advirtió que las textiles quedaron excluidas y enfrentan un panorama crítico.