
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
A veces, lo que más necesitan los chicos en vacaciones es que sus adultos estén tranquilos.
PAÍS16/07/2025Las vacaciones de invierno llegan con la promesa de descanso, juegos y tiempo compartido. Sin embargo, muchas veces esta pausa tan esperada se convierte en una fuente adicional de estrés, especialmente para los adultos a cargo del cuidado familiar. Y aunque no siempre lo notamos, ese malestar emocional también impacta en los más chicos.
El estrés es una respuesta fisiológica del cuerpo a un desafío o una demanda. Cuando una persona se siente estresada, su cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina para enfrentar la situación. Esta situación no solo afecta a los padres, sino que también altera la dinámica familiar y el bienestar emocional de los niños.
Durante el receso escolar, los adultos pueden sentirse sobrepasados por la reorganización de rutinas, la presión de “aprovechar el tiempo libre” o el intento de sostener una agenda entretenida y productiva para los chicos. A esto se suman factores personales o laborales no resueltos, que siguen activos incluso en días de descanso.
Los niños, por su parte, son sumamente receptivos al estado emocional de sus padres. Si los adultos están irritables, agotados o ansiosos, los chicos lo perciben y pueden manifestarlo con insomnio, cambios de humor, dificultades para relajarse o falta de disfrute.
Por eso, cuidar el bienestar emocional de los adultos no es un acto egoísta, sino una forma concreta de cuidar a toda la familia. Algunas señales a las que conviene prestar atención son: dolores de cabeza, molestias digestivas, insomnio, consumo excesivo de café, tabaco o medicamentos. Detectar a tiempo estas alertas puede evitar que el estrés se cronifique y derive en cuadros más complejos.
Para lograr unas vacaciones de invierno saludables, propongo algunas recomendaciones:
El objetivo no es llenar los días de actividades, sino dar lugar a experiencias significativas, tiempos compartidos y calma emocional. En definitiva, transformar el descanso en un momento de conexión y bienestar genuino para toda la familia.
Dra. Laura Maffei (M.Nº 62441.), endocrinóloga de amplia trayectoria y referente en su área a nivel nacional e internacional. Directora de Maffei Centro Médico e Investigación Clínica Aplicada. @dralauramaffei
El INDEC informó el valor de la canasta de crianza de junio. Para un bebé, el costo fue de $411.201 y para un niño de entre 6 y 12 años, de $517.364.
Un equipo de estudiantes de ingeniería ganó la Competencia Internacional de Ingeniería Aeroespacial, que tiene el respaldo de la NASA.
Los trabajadores del Hospital Garrahan harán un paro de 24 horas. Además, convocaron a una marcha nacional en defensa de la salud pública y contra el ajuste.
En diálogo con Radio Provincia, el profesor Bautista Ríos, coordinador de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) del municipio de Bahía Blanca, habló sobre la realidad de la ciudad tras las dos catástrofes que sufrió en menos de un año y la importancia de las políticas sociales implementadas para dar respuesta.
El jefe de Gabinete se refirió a las tensiones entre el presidente de la Nación y su vice, producto de las críticas cruzadas que se profundizaron en el último tiempo.
La apelación fue presentada por la abogada de Mariana Barbitta, luego del procesamiento dictado por el juez federal Sebastián Casanello.
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.