
Viajar a Buenos Aires desde Tierra del Fuego ya cuesta más de un millón de pesos
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
TIERRA DEL FUEGO15/07/2025El Poder Ejecutivo provincial resolvió mejorar el haber mensual que perciben los beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE), estableciendo nuevas asignaciones extraordinarias, tanto retroactivas como vigentes a partir de mayo. Con estas actualizaciones, el monto mensual de las pensiones RUPE se aproxima a los 600 mil pesos.
Según se establece en el Decreto 1.700/25, dictado el pasado jueves 3 de julio, se dispuso una asignación extraordinaria de $84.660 netos, con carácter retroactivo para los meses de enero a abril, destinada a personas con discapacidad beneficiarias del régimen.
Además, se autoriza desde el mes de mayo el pago de una nueva suma fija extraordinaria de 74.700 pesos, que se suma al haber mensual. Esta medida alcanza a la totalidad de los cerca de 8.500 beneficiarios del régimen en la provincia.
El decreto también detalla que esta actualización guarda relación con la continuidad del pago de la suma fija remunerativa y no bonificable de $90.000 en bruto ($74.400 netos), acordada previamente para el escalafón seco. En este contexto, se consideró “pertinente” otorgar una asignación equivalente para los beneficiarios RUPE, dada la situación de vulnerabilidad que enfrentan.
Finalmente, se recordó que el escalafón seco recibió a fines de 2024 una asignación extraordinaria retroactiva por el mismo período (enero-abril), que ahora también será liquidada a los titulares de pensiones especiales.
Con esta decisión, y sumando las diferentes asignaciones incorporadas, el haber mensual de las pensiones RUPE se eleva a alrededor de $600.000.
En pleno receso invernal, el costo de los pasajes aéreos entre Tierra del Fuego y Buenos Aires se ha disparado a niveles impensados.
La referente provincial de trabajadoras de casas particulares, expresó su malestar tras el anuncio oficial del nuevo acuerdo paritario
La jornada contó con la participación de más de 30 representantes de organismos técnicos provinciales
Con gran participación, el programa Invierno TDF inició su agenda deportiva y recreativa en toda la provincia, con propuestas para todas las edades coordinadas por la Secretaría de Deportes.
Según un relevamiento de CB Consultora Opinión Pública, el espacio libertario se posiciona como primera fuerza en la provincia. El Partido Justicialista alcanza el 26,8% y la UCR apenas un 2,5%. Más del 30% aún no definió su voto.
Marcelo Agüero partió desde Ushuaia con la meta de caminar 4.000 km hasta Salta. Con la fe como motor, busca establecer un Récord Guinness y llevar un mensaje de paz.
La entrega se hará por única vez los días miércoles 16 y jueves 17 de julio a quienes ya estén empadronados en cada institución escolar.
Confirmaron su participación las periodistas Julia Mengolini, Nancy Pazos y María O’Donnell; además del ex juez Raúl Zaffaroni.
El tesorero de la UOM Río Grande, Marcos Linares, advirtió que siguen sin respuestas sobre el pedido de postergar la baja de aranceles a celulares, en un escenario que compromete miles de empleos en la industria fueguina.