
Culminó la misión del motovelero “Dr. Bernardo Houssay” y abrió sus puertas al público
Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.
La concejal Belén Monte de Oca insistirá en el acceso a la información sobre el uso de fondos municipales y procesos administrativos que lleva adelante la Intendencia.
USHUAIA15/07/2025
19640 Noticias
La concejal por el bloque de La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, insistirá en el acceso a la información sobre el uso de fondos municipales y procesos administrativos que lleva adelante la Intendencia. “Esta gestión municipal sostiene una deuda de transparencia con los vecinos de Ushuaia”, apuntó.
Cabe recordar que, en la última sesión ordinaria, por la mayoría automática kirchnerista no prosperaron los pedidos de información impulsados por La Libertad Avanza sobre el uso de recursos del Fondo de Concientización y Educación Vial (integrado por un porcentaje de las multas por infracciones de tránsito); licitaciones; procesos administrativos e implementación de normativa municipal; entre otros. Monte de Oca advirtió que “vamos a agotar todas las vías administrativas para tener respuestas”.
Asimismo, recordó que la solicitud de informes al Ejecutivo Municipal, es uno de los deberes y atribuciones del Concejo Deliberante establecidos en la Carta Orgánica Municipal. “Es nuestra responsabilidad trabajar en base a información concreta, oficial y actualizada. No nos niegan a nosotros, sino a todos los vecinos, la posibilidad de saber en qué se están gastando los recursos municipales que después dicen que no alcanzan”, cuestionó Monte de Oca.
A partir de la negativa permanente a los pedidos presentados en sesión legislativa, se realizó la presentación por la Mesa de Entradas del municipio, bajo el amparo de la Ley Provincial Nº 653 de Acceso a la Información Pública mediante la cual todas las personas tienen derecho a solicitar y recibir precisiones sobre los actos de gobierno de manera completa, veraz, adecuada y oportuna.

Vecinos y estudiantes pudieron recorrer la embarcación y conocer de primera mano los estudios que desarrolla en cooperación con equipos de Argentina y Chile.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.

La organización Mane´Kenk presentó un amparo judicial y advierte que la actividad salmonera no generará los empleos prometidos.

La concejal y senadora nacional electa por La Libertad Avanza, Belén Monte de Oca, analizó el Presupuesto Municipal 2026, marcando preocupación por el gasto político y la caída de los montos dirigidos para las obras públicas.

Cayetano Santos Godino murió en la cárcel de Ushuaia. Su fallecimiento estuvo rodeado de rumores, incluyendo que habría sido golpeado tras matar al gato del penal. Su historia sigue siendo uno de los casos más emblemáticos y estudiados de la criminología argentina.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

La compañía presentó planos y documentación técnica para restituir territorios que ya no considera estratégicos, mientras consolida nuevas posiciones en Santa Cruz.

Así lo indicó el vicerrector de la UNTDF, Juan Ignacio García, quien analizó el entendimiento comercial anunciado entre Argentina y Estados Unidos. Advirtió sobre riesgos industriales, giro geopolítico y la falta de una estrategia productiva estable.