
La familia que "largó todo" y busca unir Ushuaia y Alaska en su motorhome
El grupo familiar de Bahía Blanca recorre todo el continente en su llamativa casa rodante. Anécdotas, risas y las mejores fotos del viaje de "Espíritu indomable".
Jorge Ledesma aseguró en declaraciones a la prensa que solventó la construcción de su iglesia gracias a “un milagro” cambiario.
PAÍS08/07/2025El Fiscal Federal de Resistencia, Patricio Sabdadini, comenzó una investigación por lavado de dinero contra el pastor evangélico Jorge Ledesma, líder de la iglesia que inauguró el presidente Javier Milei en Chaco.
Según pudo saber TN, la investigación busca determinar de dónde provinieron los fondos para la construcción de la iglesia que se terminó de construir hace algunas semanas. El edificio está ubicado en en uno de los barrios más pobres de Resistencia.
El fiscal solicitará informes al ARCA, informe de extractos bancarios y solicitará documentación a la iglesia. Las estimaciones refieren que para la construcción del estadio implicó unos 100 millones de dólares.
La investigación se inició por las declaraciones a la prensa de Ledesma que aseguró que pudo financiar su iglesia gracias a “un milagro”, ya que los pesos que tenían guardados en la caja de seguridad de un banco se convirtieron en dólares.
“Fue lo que nos permitió tener la fe para arrancar algo tan loco como la edificación de este templo”, dijo el pastor en Radio Con Vos.
Según el relato radial del hijo de Ledesma, también pastor de la misma iglesia, “en la caja de seguridad teníamos pesos guardados que era un ahorro de la iglesia y la contadora tenía el registro de lo que había ahí”. La sorpresa llegó cuando decidieron retirar el dinero.
“Había pasado más de un año y la contadora le dijo que según su registro lo que había ahí eran 100.000 pesos. Pero cuando abrió la caja vio 100.000 dólares. Pensó que era un error y le mandó fotos a la contadora. Pero no era un error. No fue ni la primera ni la última experiencia similar, pero no en esa magnitud”, detalló Ledesma.
Tras ser consultado sobre cómo declararon el dinero ante la AFIP, Ledesma sostuvo: “ahí empieza el trabajo de la contadora”.
Milei viajó el sábado a Chaco para asistir a la inauguración de la iglesia llamada “Portal del Cielo”, un evento privado con entradas a $100.000 y “un templo con capacidad para 18 mil personas sentadas y tecnología de punta”.
Las entradas tuvieron un valor de $20.000 para menores de edad (agotadas) y $30.000 para adultos en plateas altas. Las del sector vip costaban $100.000.
Milei arribó a Resistencia pasadas las 17, según el itinerario oficial. Allí fue recibido por el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, y luego asistió al evento.
Se trata de la primera vez que Javier Milei visitó Chaco desde que asumió la Presidencia, en diciembre de 2023. A pesar de no haber estado en ese territorio hasta ahora, desde hace tiempo que mantiene un buen vínculo con el gobernador.
El grupo familiar de Bahía Blanca recorre todo el continente en su llamativa casa rodante. Anécdotas, risas y las mejores fotos del viaje de "Espíritu indomable".
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones.
El objetivo es que haya transparencia en la información.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El sindicato La Bancaria anunció el nuevo acuerdo salarial. El sueldo mínimo para un empleado que recién inicia será de $1.872.937, con retroactividad a junio.
La titular del PJ habló para los pensionados presentes en el encuentro llevado a cabo en el partido y le agradeció por "las muestras infinitas de cariño y de amor".
La legisladora fueguina apuntó contra Marcos Linares y la conducción de la Unión Obrera Metalúrgica por sostener el régimen PPD desde hace más de 15 años y avalar el congelamiento salarial. “Tengo la documentación, no hablo fuera de la verdad”, aseguró.
El Gobierno otorgará sumas extraordinarias y retroactivas para los cerca de 8.500 beneficiarios del Régimen Único de Pensiones Especiales, contemplando su situación de vulnerabilidad.
Con gran participación, el programa Invierno TDF inició su agenda deportiva y recreativa en toda la provincia, con propuestas para todas las edades coordinadas por la Secretaría de Deportes.