Hoy se conmemoran 21 años del fallecimiento del Padre Zink

Hace 21 años fallecía el Padre José Zink, el cura gaucho de Río Grande, recordado por su fe, entrega y profundo compromiso con las familias rurales de Tierra del Fuego.

RÍO GRANDE03/07/202519640 Noticias19640 Noticias
Padre Zink

Un 3 de julio, pero de 2004, la provincia de Tierra del Fuego se detuvo. La noticia del fallecimiento del Padre José Zink sacudió a una comunidad que lo reconocía como mucho más que un sacerdote: fue guía, compañero, misionero incansable y símbolo del compromiso con los más alejados. Hoy, a 21 años de su partida, su memoria sigue viva en cada rincón fueguino.

José Zink nació el 1° de marzo de 1923 en Alpachiri, un pequeño pueblo pampeano de raíces agrícolas. Hijo de inmigrantes alemanes del Volga, creció en una familia numerosa: era el penúltimo de doce hermanos. Su vocación religiosa nació en el Colegio Don Bosco de General Acha, y más tarde se formó en Filosofía en Bernal.

En 1956 fue enviado por dos meses a la Misión Salesiana de Río Grande, pero se quedó para siempre. Su conexión con la Patagonia fue inmediata: la vida rural, la nieve, los caballos, el viento y la gente marcaron su identidad. Fue párroco rural, recorriendo estancias y puestos a caballo o en camioneta, para llevar la fe y la compañía a quienes más lo necesitaban. Por su estilo sencillo y su cercanía con la gente, fue conocido como “El Cura Gaucho”.

Entre 1979 y 1984 trabajó en el Colegio Don Bosco de Ushuaia, y fue un defensor activo de la soberanía argentina en Malvinas. Durante el conflicto bélico, fue uno de los primeros en recibir a soldados heridos que llegaban a la provincia para ser atendidos.

En 1992, la comunidad lo reconoció como “Ciudadano Ilustre” por su incansable labor social, espiritual y humana.

Sin embargo, su vida se apagó trágicamente el 3 de julio de 2004, cuando la camioneta en la que viajaba chocó contra el acoplado de un camión en la rotonda de ingreso a Río Grande, mientras acudía a asistir a un feligrés.

La provincia decretó duelo por 96 horas. Los vecinos lo velaron en el gimnasio de la Misión Salesiana. Su despedida fue multitudinaria, reflejo del cariño y respeto que cosechó en décadas de servicio.

Hoy, el recuerdo del Padre Zink permanece vivo en el corazón de Tierra del Fuego. Su vida fue un ejemplo de vocación, entrega y amor por el prójimo.

Te puede interesar

Martínez Sosa Banner

Lo más visto
don osvaldo

Don Osvaldo se presentará en Ushuaia en septiembre

19640 Noticias
USHUAIA01/07/2025

En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.

Banner Cooperativa Electrica

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email