
Río Grande entre las ciudades más frías del país en plena ola polar
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
FM La Isla cumple hoy 30 años al aire, consolidada como una emisora clave en la agenda local. Su creador, Guillermo Lacaze, simboliza la perseverancia en un medio que ha sabido adaptarse a los tiempos.
RÍO GRANDE02/07/2025Este 2 de julio, FM La Isla celebra sus 30 años ininterrumpidos de transmisión en Río Grande. Fundada en los años ‘90 y conducida actualmente por el periodista Guillermo Lacaze, la emisora se ha convertido en un referente de opinión, información y reflexión social en Tierra del Fuego. El aniversario no solo recuerda una fecha, sino también una trayectoria marcada por la constancia y la pasión por comunicar, en medio de los cambios tecnológicos, económicos y políticos de las últimas tres décadas.
A 30 años de su primera emisión, FM La Isla no solo mantiene su señal encendida, sino que reafirma su compromiso con la comunidad fueguina. La radio nació como un pequeño proyecto vinculado a la actualidad y terminó consolidándose como una usina de voces, debates e identidad fueguina.
Su actual director y periodista, Guillermo Lacaze, es parte esencial de esta historia. A lo largo de estos años ha podido reivindicar el rumbo editorial de la emisora, apostando a la política, la actualidad y la opinión como pilares centrales de su programación.
Durante una entrevista brindada el año pasado, en ocasión del 29° aniversario, Lacaze reconocía que la verdadera dificultad no es solo comenzar, sino sostener “lo más bravo de todo esto es la continuidad”, afirmaba. Una continuidad que ha sido posible a pesar de los vaivenes económicos, los cambios tecnológicos y las nuevas formas de consumo de información.
La historia de FM La Isla también es la historia de sus inicios con colegas como Rodolfo Castro Feijó, Verónica De María y José Piñeiro, y de su paso por distintas sedes y manos, hasta llegar a consolidarse en su formato actual bajo la dirección de Lacaze desde 2004. Desde allí, la emisora ha sido semillero de periodistas y comunicadores locales.
En la actualidad, su grilla matutina incluye la retransmisión de programas nacionales de El Destape, mientras que la tarde está nutrida de propuestas locales: desde la revista informativa de Estela Maris Ledesma, pasando por el programa retro de Ramoncito, el equipo de producción de Lacaze, hasta el histórico espacio tanguero “La Isla del 2x4”, que ya lleva más de 15 años al aire.
La emisora ha enfrentado transformaciones radicales, especialmente con el avance de internet, redes sociales y nuevas formas de publicidad digital. Aun así, FM La Isla supo adaptarse, sin perder su esencia ni su conexión con la audiencia "la radio ha sido velada muchas veces, pero acá seguimos”, decía Lacaze el año pasado, con convicción.
El equipo técnico también es parte de este recorrido ya que, Ramón Newing y Mauro Krum, sus operadores, son pilares detrás del aire. Aunque el panorama actual de los medios impone desafíos cada vez mayores, FM La Isla apuesta por la colaboración, la diversidad de miradas y la construcción colectiva de la palabra.
A 30 años de aquel primer día, FM La Isla se reafirma como un espacio donde se valora la voz, la memoria y el pensamiento crítico, manteniéndose vigente en una era en la que todo cambia, menos la necesidad de ser escuchados.
La ola de frío polar que atraviesa gran parte del territorio nacional continúa dejando registros térmicos extremos.
Durante la velada, jóvenes estudiantes de distintas instituciones educativas, compartirán su creatividad y energía a través de la música con los vecinos y vecinas de la ciudad.
La propuesta se realizará este viernes 4 de julio a las 19 horas en Patio Balto, donde además se inaugurará la Fiesta Nacional del Invierno
Concejales llevaron adelante la reunión de Labor Parlamentaria
Se trata de una fecha muy esperada por las vecinas y vecinos de la ciudad.
La Fiscal Mariel Zárate pidió una condena de 6 años de prisión para el imputado, argumentando que el hecho es evidente y que el hombre fue consciente de sus actos al momento del ataque.
Se cumplen tres años del accidente del avión sanitario en Río Grande, que dejó cuatro víctimas y una investigación judicial aún sin cerrar.
Marcos Linares, brindó detalles sobre la reunión mantenida en Ushuaia con funcionarios provinciales y nacionales, donde se discutieron los impactos del decreto que elimina aranceles para productos electrónicos.
En exclusiva para 19640 Noticias, se confirmó que Don Osvaldo tocará por primera vez en la ciudad de Ushuaia. La presentación reemplazará la fecha prevista en Río Gallegos para agosto, cancelada por cuestiones de agenda. El recital podría realizarse en el Microestadio Cochocho Vargas.