
Matiné +60 llega a Ushuaia: Una propuesta para celebrar el encuentro entre generaciones
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23 horas en la Escuela Provincial N.º 1 (Av. Maipú 697), con entrada libre y gratuita.
Un hombre fue condenado por abuso sexual agravado, múltiples lesiones, daños y amenazas, todos en contexto de violencia de género, tras hechos ocurridos en Ushuaia entre 2023 y 2024.
USHUAIA12/06/2025El Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur condenó este miércoles 11 de junio a un hombre a 11 años de prisión por varios hechos de violencia cometidos contra su expareja.
El hombre fue declarado culpable de abuso sexual con acceso carnal agravado por el uso de un arma. Además, lo condenaron por causar lesiones leves en tres ocasiones, provocar daños materiales tres veces y amenazar a la víctima. Todos estos hechos fueron considerados agravados por el vínculo y violencia de género.
Los episodios ocurrieron el 18 de mayo de 2023 y el 6 de noviembre de 2024, en Ushuaia.
El juicio estuvo presidido por el juez Rodolfo Bembihy Videla, con los jueces Maximiliano García Arpón y Alejandro Pagano Zavalía como integrantes del Tribunal.
La acusación la llevó adelante la Fiscal Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Guadalupe Martire. La defensa estuvo a cargo del abogado Flavio de Mayolas.
Los fundamentos de la sentencia se darán a conocer el jueves 19 de junio.
La actividad se desarrollará de 19:30 a 23 horas en la Escuela Provincial N.º 1 (Av. Maipú 697), con entrada libre y gratuita.
Una mujer de 30 años enfrenta juicio acusada de asesinar a su pareja mediante golpes y asfixia, tras simular un suicidio. El hecho ocurrió en julio de 2021 y ya declararon peritos forenses ante el Tribunal.
Daniel Romero, referente de Siprosa en Ushuaia, advirtió sobre la grave crisis en el sistema público de salud, criticó la falta de diálogo con el Gobierno y anticipó 48h de paro como posibles medidas de fuerza.
Las inscripciones se realizarán de forma virtual el miércoles 30 de julio desde las 9:00 horas. Están destinadas a mayores de 18 años.
Las autoridades chilenas activaron el protocolo de emergencia y elevaron la alerta de tsunami de amarilla a roja para gran parte del litoral nacional.