
Corte de agua en varios barrios de Río Grande por reparación en planta de rebombeo
El mismo es debido a trabajos de reparación de urgencia en la planta de rebombeo de Chacra IV
El presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José “Gigi” Iglesias, advirtió sobre la falta de diálogo con el gobierno y reclamó equidad en obras e inversiones para la zona norte de la provincia.
RÍO GRANDE29/05/2025En diálogo con FM del Pueblo, el presidente de la Cámara de Comercio de Río Grande, José “"Gigi" Iglesias, expresó su preocupación por la falta de avances en obras estratégicas y por la escasa convocatoria al sector comercial en instancias de decisión. También remarcó la necesidad de fortalecer la articulación público-privada frente al escenario económico que atraviesa la ciudad.
En primer lugar, José "Gigi" Iglesias se refirió al impacto que podrían tener los decretos nacionales 333 y 334 sobre la economía local "hasta fin de año vamos a tener una situación, y ¿después qué va a pasar? Nuestra preocupación es esa, y por eso hemos tenido reuniones con todo el arco político de Tierra del Fuego. El martes hemos sido convocados por el Intendente porque quería saber nuestra opinión sobre el sector”.
Respecto a las diferencias entre las realidades productivas del norte y el sur de la provincia, señaló "sabemos que no es el mismo impacto para la economía turística de Ushuaia que para Río Grande. Nosotros tenemos el problema fabril, la pérdida de fuentes de trabajo y la falta de respuestas del sector textil. No vemos inversiones ni un plan del gobierno provincial para resolver esta situación”.
Uno de los reclamos persistentes es la concreción del puerto seco "desde 2008 estamos pidiendo esto. Hoy está casi listo: hay que nivelar el terreno, hacer el cerco y poner las alarmas. Está todo hecho, pero siempre hay una excusa distinta. El único factor que sale más caro que el dinero es el tiempo”.
Además, subrayó la necesidad de avanzar con proyectos estratégicos para el desarrollo regional "también necesitamos avanzar con la Ruta del Fuego. Nos está costando muchísimo y nos parece urgente. Parece que hay una agenda solo para una parte de la provincia. Hace falta más gestión”.
Sobre la relación con el gobierno provincial, expresó "como presidente de la Cámara no nos convocan. No sabemos por qué Río Grande no es parte de las discusiones. Nos obliga a tener una agenda propia y a repartir esfuerzos con nuestros dirigentes”.
Y enfatizó la importancia de mejorar el vínculo institucional "nos preocupa la falta de diálogo y los enojos de algunos funcionarios cuando uno pregunta o cuestiona. Cuando no hay diálogo y te pelean, es difícil”.
Por último, sintetizó su propuesta en una frase "me parece que nos hace falta más diálogo, enojarse menos y convocar más”.
A pesar de los desafíos, Iglesias reafirmó el compromiso del sector comercial con el futuro de la provincia "como fueguinos ya vimos muchas crisis. No vamos a permitir seguir perdiendo puestos de trabajo. Queremos seguir defendiendo esta tierra y este estilo de vida”, concluyo.
El mismo es debido a trabajos de reparación de urgencia en la planta de rebombeo de Chacra IV
Daniel Rivarola, advirtió sobre la difícil situación que atraviesa el sector, marcada por despidos, precarización laboral y demoras en la homologación de paritarias.
Los mismos se desarrollarán en el Centro Cultural Leandro N. Alem, desde el lunes 14 de julio. Las inscripciones son online y comienzan este miércoles 9 de julio.
Este año, el Espacio Tecnológico se transforma en una colonia de invierno con actividades diarias organizadas por temáticas
El intendente de Río Grande, Martín Perez, expresó su rechazo tras el decreto que disuelve Vialidad Nacional y elimina la Agencia de Seguridad Vial.
Abren inscripciones online para que clubes soliciten horarios de entrenamiento en espacios deportivos municipales durante el receso invernal y segundo semestre 2025.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
El programa provincial intensifica los testeos y sostiene que la clave es “buscar, detectar y tratar”.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, se refirió a la situación de YPF en Tierra del Fuego y a la prórroga de concesiones para Total Austral