
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
Este lunes 16 de junio, Río Grande alcanzó la temperatura más baja del país, según los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
RÍO GRANDE16/06/2025En una jornada marcada por el frío intenso en gran parte del país, Río Grande se destacó por registrar la temperatura más baja a nivel nacional. A las 9 de la mañana, el termómetro marcaba -5.6°C, ubicando a la ciudad fueguina en la cima del ránking de las más frías de Argentina.
Según el informe actualizado a las 09:00h por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Río Grande fue la ciudad más fría del país este lunes 16 de junio, con una temperatura de -5.6°C y una humedad del 92%.
El frío extremo sorprendió incluso a otras localidades acostumbradas a las bajas temperaturas. Ushuaia, la capital fueguina, registró -3.4°C, mientras que La Quiaca, en Jujuy, tuvo una mínima de -3°C. También se destacaron Maquinchao (-2°C) y El Bolsón (-0.7°C), ambas en Río Negro.
La ola polar se hizo sentir con fuerza en toda la región patagónica, pero fue en Río Grande donde el termómetro descendió a niveles que obligaron a la población a extremar precauciones y salir bien abrigada.
Este tipo de temperaturas son comunes en invierno en el sur argentino, pero el dato de hoy llama la atención por lo anticipado e intenso del frío. El SMN recomienda a la ciudadanía mantenerse informada, protegerse del frío, y tener especial cuidado con la calefacción en ambientes cerrados.
Con el invierno a pocos días de comenzar oficialmente, Río Grande ya se posiciona como uno de los puntos más gélidos del país, dando inicio a una temporada que promete récords térmicos y paisajes helados.
La actividad está destinada a niños y niñas de entre 4 y 13 años, y se recuerda que el uso de casco será obligatorio durante toda la práctica deportiva.
El Municipio de Rio Grande realizó un encuentro con los niños y familiares que, por cuestiones de salud, se encuentran derivados en la Ciudad de Buenos Aires.
La campaña convoca a donar botellas y latas, contribuyendo tanto a la causa estudiantil como al reciclaje responsable.
La organización del Gran Premio de la Hermandad anunció la cancelación de la 50ª edición de la carrera luego del trágico accidente sufrido por el piloto riograndense Martín Thompson y su navegante Oscar Bahamonde.
El Hospital Regional Río Grande confirmó que el piloto Enrique Martín Thompson ingresó con politraumatismos graves luego del vuelco sufrido en la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad. Su estado es crítico y con pronóstico reservado.