
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
La reunión convocada este martes en la sede del Ministerio de Trabajo en Río Grande finalizó sin definiciones concretas sobre la crítica situación que atraviesan las trabajadoras y los trabajadores del Sanatorio Fueguino, a cargo de una fundación vinculada a la Unión Obrera Metalúrgica.
RÍO GRANDE17/06/2025La reunión convocada este martes en la sede del Ministerio de Trabajo en Río Grande finalizó sin definiciones concretas sobre la crítica situación que atraviesan las trabajadoras y los trabajadores del Sanatorio Fueguino, a cargo de una fundación vinculada a la Unión Obrera Metalúrgica. Pese a la expectativa por lograr algún tipo de avance, lo único que se resolvió fue la devolución del día de paro descontado en la última liquidación.
Se trata, justamente, de la jornada de huelga general que tuvo amplia adhesión en la provincia como muestra de solidaridad con el sector industrial y con los gremios que enfrentan el recorte de beneficios arancelarios. La medida fue impulsada por diversos sindicatos, entre ellos la UOM, por lo que el descuento generó un fuerte malestar tanto en el personal del sanatorio como en la dirigencia del gremio ATSA. Finalmente, durante la audiencia, la empresa accedió a reintegrar ese día.
Sin embargo, no hubo avances en lo más urgente: el pago de sueldos y aguinaldos. La deuda con el personal incluye el medio aguinaldo correspondiente a diciembre de 2024, parte de los haberes de mayo y una completa incertidumbre sobre los pagos del mes de junio y el aguinaldo de mitad de año, que debería abonarse en estos días. “No hubo claridad en relación a los mencionados puntos y solamente se pudo acordar que la empresa devolverá el día de paro que descontaron en la última liquidación”, indicaron fuentes sindicales.
Ante la falta de acuerdo, las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio. La próxima audiencia fue fijada para el lunes 23 a las 14 horas, con la expectativa de que se presente una propuesta más concreta que permita avanzar hacia una solución.
Desde ATSA confirmaron que acercaron una alternativa para ser evaluada por los representantes del sanatorio, con el objetivo de descomprimir el conflicto y evitar que se agrave aún más.
No obstante, la situación financiera del centro de salud continúa siendo delicada. A la deuda salarial se suman compromisos impagos con proveedores, falta de aportes y contribuciones, y otras obligaciones pendientes que ponen en riesgo la estabilidad del sanatorio y las fuentes laborales.
Habrá bautismos en kayak, mates compartidos y actividades para promover la prevención del cáncer de mama.
El delegado gremial Horacio Correa confirmó que la medida de fuerza se enmarca en un reclamo nacional por la renovación del convenio colectivo.
Margalot planteó que la creciente deuda de los trabajadores obliga a buscar herramientas financieras más amplias que los créditos actuales.
La misma está dirigida a profesionales médicos y odontólogos con capacidad de prescripción en Tierra del Fuego.
El Tribunal desestimó el planteo de la defensa y declaró culpable al agresor por el intento de homicidio.
Marcela Cárdenas, delegada gremial de Blanco Nieve y secretaria de SOIVA, detalla la situación actual de la fábrica textil fueguina, el impacto de las medidas económicas y la estrategia de venta directa para sostener el empleo.