
El Hospital Regional Río Grande necesita donantes de sangre del grupo 0 (-)
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La reunión convocada este martes en la sede del Ministerio de Trabajo en Río Grande finalizó sin definiciones concretas sobre la crítica situación que atraviesan las trabajadoras y los trabajadores del Sanatorio Fueguino, a cargo de una fundación vinculada a la Unión Obrera Metalúrgica.
RÍO GRANDE17/06/2025La reunión convocada este martes en la sede del Ministerio de Trabajo en Río Grande finalizó sin definiciones concretas sobre la crítica situación que atraviesan las trabajadoras y los trabajadores del Sanatorio Fueguino, a cargo de una fundación vinculada a la Unión Obrera Metalúrgica. Pese a la expectativa por lograr algún tipo de avance, lo único que se resolvió fue la devolución del día de paro descontado en la última liquidación.
Se trata, justamente, de la jornada de huelga general que tuvo amplia adhesión en la provincia como muestra de solidaridad con el sector industrial y con los gremios que enfrentan el recorte de beneficios arancelarios. La medida fue impulsada por diversos sindicatos, entre ellos la UOM, por lo que el descuento generó un fuerte malestar tanto en el personal del sanatorio como en la dirigencia del gremio ATSA. Finalmente, durante la audiencia, la empresa accedió a reintegrar ese día.
Sin embargo, no hubo avances en lo más urgente: el pago de sueldos y aguinaldos. La deuda con el personal incluye el medio aguinaldo correspondiente a diciembre de 2024, parte de los haberes de mayo y una completa incertidumbre sobre los pagos del mes de junio y el aguinaldo de mitad de año, que debería abonarse en estos días. “No hubo claridad en relación a los mencionados puntos y solamente se pudo acordar que la empresa devolverá el día de paro que descontaron en la última liquidación”, indicaron fuentes sindicales.
Ante la falta de acuerdo, las partes resolvieron pasar a un cuarto intermedio. La próxima audiencia fue fijada para el lunes 23 a las 14 horas, con la expectativa de que se presente una propuesta más concreta que permita avanzar hacia una solución.
Desde ATSA confirmaron que acercaron una alternativa para ser evaluada por los representantes del sanatorio, con el objetivo de descomprimir el conflicto y evitar que se agrave aún más.
No obstante, la situación financiera del centro de salud continúa siendo delicada. A la deuda salarial se suman compromisos impagos con proveedores, falta de aportes y contribuciones, y otras obligaciones pendientes que ponen en riesgo la estabilidad del sanatorio y las fuentes laborales.
El Servicio de Hemoterapia hace un llamado urgente a la comunidad para cubrir requerimientos vitales.
La epidemióloga Alejandra Aguilera informó que, aunque la circulación de virus respiratorios es menor que en 2023, aún se registran casos de gripe A, COVID y parotiditis. Recomendó mantener el calendario de vacunación al día y reforzar los cuidados durante el invierno.
Hilda Linares, secretaria de CAPO, advirtió sobre el duro panorama que enfrentan los pacientes oncológicos: medicación sin cobertura, alimentos inaccesibles y pensiones insuficientes. La entidad organiza un bingo solidario para sostener su labor y pide ayuda a la comunidad.
Las mismas fueron en el marco del Programa Municipal de Salud Mental en pos de otorgar herramientas e información a aquellos espacios que trabajan diariamente con las vecinas y vecinos.
Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes de 10 a 12 y de 14 a 16 horas durante todo julio, en el Centro de Interpretación Ambiental ubicado en Ruta Nacional N°3 (frente al barrio Las Barrancas).
El Municipio invita a disfrutar de actividades gratuitas, sin inscripción previa, que promueven el encuentro, la recreación y el juego en estas vacaciones de invierno.
En diálogo con Hora 18, el secretario general de ASIMRA, Javier Escobar, se refirió a la compleja situación que atraviesa la industria electrónica y metalúrgica en Tierra del Fuego y a las negociaciones que se desarrollan en el marco de los decretos nacionales 333 y 334.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
El Gran Premio de la Hermandad 2025 cerró su segunda etapa de inscripciones con un récord de 197 binomios.