
La querella de Fabiola Yañez podría pedir hasta 12 años de condena para Alberto Fernández
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
Con un enfoque práctico, claro y empático, "Qué hacer (y qué no hacer)" ofrece herramientas para acompañar a niños y niñas en contextos escolares.
PAÍS26/05/2025AZ Editora presenta Qué hacer (y qué no hacer), una colección de libros que busca dar respuestas concretas a situaciones cotidianas pero complejas en el ámbito educativo. La colección aborda cuatro temáticas clave: bullying, autismo, dislexia y TDAH, con propuestas claras, listas para aplicar y diseñadas especialmente para educadores, orientadores, familias y toda persona interesada en una educación más inclusiva y consciente.
La serie surge como una guía accesible y rigurosa para comprender mejor los desafíos que enfrentan niños y niñas con estos diagnósticos o experiencias. Cada volumen ofrece estrategias eficaces de acompañamiento que contemplan no solo al niño o niña, sino también a su entorno educativo y familiar. A partir de una mirada comprensiva y basada en la evidencia, se detallan prácticas que promueven la integración, el respeto y el trabajo conjunto entre escuela y hogar.
Los libros dedicados a autismo, dislexia y TDAH desarrollan pautas claras para enfrentar comportamientos característicos de cada condición, comprendiendo las necesidades específicas y ofreciendo recursos concretos para favorecer la participación y el aprendizaje.
En tanto, el título dedicado al bullying propone un enfoque integral que incluye a todos los actores involucrados: quien agrede, quien recibe la agresión, el grupo testigo y los adultos responsables. La mirada se centra en construir relaciones escolares más empáticas, activas y protectoras.
El contenido fue desarrollado por especialistas italianos de la prestigiosa editorial Erickson, reconocida internacionalmente en el ámbito de la educación, y adaptado para el contexto local por el licenciado Nahuel Prado, experto en inclusión educativa. Los libros, traducidos a más de 10 idiomas, llegan ahora al público hispanohablante con un lenguaje claro y accesible.
Con esta nueva colección, AZ Editora reafirma su compromiso con la educación inclusiva, brindando recursos que articulan conocimiento técnico y sensibilidad humana, en pos de escuelas más justas, respetuosas y preparadas para acompañar a todos los estudiantes.
El ex mandatario está procesado por lesiones leves en dos oportunidades y graves en una.
El gobernador bonaerense contestó los insultos del presidente y alertó sobre una posible privatización.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
A partir del 1° de julio, entran en vigencia nuevas subas en distintos rubros clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos. Habrá incrementos en transporte, salud, educación, servicios públicos y alquileres.
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Una mujer fue asesinada cada 34 horas, según el informe del Observatorio Mumalá. Además, hubo 505 intentos de femicidios.
Desde julio, ARCA pondrá la lupa sobre cada compra con tarjeta en el exterior y aplicará controles más estrictos para el ingreso de productos al país.
Estuvieron casi una hora bajo la nieve sin equipos de rescate ni detectores DVA. Un grupo de snowboarders los encontró de milagro y permitió el operativo de evacuación. Reiteran el llamado a extremar precauciones al salir a la montaña.
El abogado Francisco Ibarra desmintió las acusaciones contra los integrantes de la Cooperativa Eléctrica de Río Grande, señalando que aún no fueron notificados formalmente y que ya entregaron más de 6.000 copias documentales. Afirmó que se trata de “una denuncia imprecisa, sin pruebas ni sustento jurídico”.