
Diputados: la emergencia para el Garrahan quedó lista para ser llevada al recinto
Tras un arranque caldeado, en un plenario de comisiones, la oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto.
Con un enfoque práctico, claro y empático, "Qué hacer (y qué no hacer)" ofrece herramientas para acompañar a niños y niñas en contextos escolares.
PAÍS26/05/2025AZ Editora presenta Qué hacer (y qué no hacer), una colección de libros que busca dar respuestas concretas a situaciones cotidianas pero complejas en el ámbito educativo. La colección aborda cuatro temáticas clave: bullying, autismo, dislexia y TDAH, con propuestas claras, listas para aplicar y diseñadas especialmente para educadores, orientadores, familias y toda persona interesada en una educación más inclusiva y consciente.
La serie surge como una guía accesible y rigurosa para comprender mejor los desafíos que enfrentan niños y niñas con estos diagnósticos o experiencias. Cada volumen ofrece estrategias eficaces de acompañamiento que contemplan no solo al niño o niña, sino también a su entorno educativo y familiar. A partir de una mirada comprensiva y basada en la evidencia, se detallan prácticas que promueven la integración, el respeto y el trabajo conjunto entre escuela y hogar.
Los libros dedicados a autismo, dislexia y TDAH desarrollan pautas claras para enfrentar comportamientos característicos de cada condición, comprendiendo las necesidades específicas y ofreciendo recursos concretos para favorecer la participación y el aprendizaje.
En tanto, el título dedicado al bullying propone un enfoque integral que incluye a todos los actores involucrados: quien agrede, quien recibe la agresión, el grupo testigo y los adultos responsables. La mirada se centra en construir relaciones escolares más empáticas, activas y protectoras.
El contenido fue desarrollado por especialistas italianos de la prestigiosa editorial Erickson, reconocida internacionalmente en el ámbito de la educación, y adaptado para el contexto local por el licenciado Nahuel Prado, experto en inclusión educativa. Los libros, traducidos a más de 10 idiomas, llegan ahora al público hispanohablante con un lenguaje claro y accesible.
Con esta nueva colección, AZ Editora reafirma su compromiso con la educación inclusiva, brindando recursos que articulan conocimiento técnico y sensibilidad humana, en pos de escuelas más justas, respetuosas y preparadas para acompañar a todos los estudiantes.
Tras un arranque caldeado, en un plenario de comisiones, la oposición logró alzarse con el dictamen de mayoría y el tema quedó listo para ser llevado al recinto.
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
Convoca a un festival en Parque Lezama para este 9 de Julio. Será en el marco de la campaña en apoyo a Cristina Kirchner. Tocarán artistas populares.
Un artículo reciente del diario británico The Economist reveló que Estados Unidos estaría promoviendo un acuerdo militar entre Argentina y el Reino Unido
En el Día Mundial de la Alergia los especialistas alertan sobre los síntomas que pueden ser muy variados y afectar distintas partes del cuerpo.
Fracasó la reunión entre el Gobierno y los controladores aéreos. El gremio ratificó el cronograma de paros que afectará los vuelos en vacaciones de invierno.
César Atilio González formó parte de la Armada Argentina durante el conflicto bélico de 1982, integrando la Tercera Escuadrilla Aeronaval de Caza y Ataque.
El programa provincial intensifica los testeos y sostiene que la clave es “buscar, detectar y tratar”.
El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, se refirió a la situación de YPF en Tierra del Fuego y a la prórroga de concesiones para Total Austral