
Más de 8.900 operarios ocupados en abril en las fábricas fueguinas
Según el IPIEC, la industria fueguina mostró una fuerte recuperación en abril, con subas destacadas en empleo y producción, especialmente en el sector electrónico.
El INFUETUR, el Ministerio de Producción y Ambiente y la Comunidad Rafaela Ishton realizaron el 1° Taller de Turismo Rural Comunitario en Ushuaia y Tolhuin.
TIERRA DEL FUEGO26/05/2025El Instituto Fueguino de Turismo y el Ministerio de Producción y Ambiente junto a integrantes de la Comunidad Indígena Rafaela Ishton llevaron adelante el “1° Taller de Turismo Rural Comunitario” en las ciudades de Ushuaia y Tolhuin.
La propuesta tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio de saberes y experiencias en torno a la gestión colectiva del turismo, promoviendo beneficios económicos y sociales para las comunidades, al tiempo que se resguarda su identidad cultural y el entorno natural.
En este sentido, la directora provincial de Desarrollo y Gestión Zona Centro y Norte, Stella Alazard, destacó el trabajo articulado entre las áreas intervinientes para concretar esta acción. “Es algo que hace mucho tiempo queremos llevar adelante, entendiendo que el turismo nos involucra a todos y que, de manera colectiva y manteniendo nuestra identidad, podemos articular conocimientos para que el desarrollo sea beneficioso para cada comunidad”, dijo.
Asimismo, remarcó la importancia de esta instancia de formación declarada de Interés Provincial y Cultural por la Legislatura y valoró la participación de profesionales, docentes, estudiantes, prestadores turísticos y público general, quienes demostraron su compromiso y entusiasmo por esta propuesta para continuar procesos o conformar nuevos equipos interdisciplinarios para acompañar procesos organizativos en territorio y planes participativos de desarrollo de prestadores y ofertas como la inclusión de los sectores públicos y privados.
La formación estuvo a cargo del Ing. Ramiro Ragno, coordinador del Equipo Técnico de la Fundación Buenavida y referente de la Red Argentina de Turismo Rural Comunitario (RATuRC). El primer día, en Ushuaia, brindó una introducción al Turismo Rural Comunitario, su marco legal y experiencias replicables de otras regiones del país.
El segundo día se desarrolló en Tolhuin, con una instancia teórica centrada en alianzas estratégicas, planificación participativa y gestión colectiva, y una instancia práctica orientada a la formulación de propuestas concretas de turismo rural comunitario, destinadas a miembros de comunidades y organizaciones sociales.
Por su parte, Juan Azurmendi, técnico social de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Gestión de Ambientes Forestales, señaló que “venimos acompañando a la Comunidad Indígena Rafaela Ishton en la construcción de su Plan Integral Comunitario, que incluye una fuerte apuesta al desarrollo turístico con identidad. Este taller es una herramienta concreta para fortalecer las capacidades locales, promover alianzas y pensar el turismo como una forma de habitar el territorio de manera sostenible y desde una mirada propia”.
Desde el Gobierno Provincial se agradeció además el acompañamiento de la Subsecretaría de Pueblos Originarios, la Asociación Civil "Otro Mercado al Sur", el emprendimiento Morada del Lago Tolhuin, Posada de las Flores, y el propio disertante Ramiro Ragno, quienes hicieron posible este espacio de aprendizaje y articulación.
Según el IPIEC, la industria fueguina mostró una fuerte recuperación en abril, con subas destacadas en empleo y producción, especialmente en el sector electrónico.
El ministro de Educación de la provincia, Pablo López Silva, habló con Aire Libre FM sobre el complejo panorama del ciclo lectivo actual, marcado por los problemas edilicios en distintos establecimientos y la continuidad de las medidas de fuerza por parte del sindicato docente SUTEF.
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.
La cadena argentina Álvarez Argüelles Hoteles sumó Los Cauquenes Resort en Ushuaia a su portafolio. Alcanza 13 propiedades en todo el país.
El Ministerio de Salud informó que los casos de diarrea aguda registrados son, en su mayoría, leves y de corta duración, generalmente causados por virus.
El legislador Raúl Von der Thusen, integrante de Somos Fueguinos, aseguró que el espacio aún no definió su participación en las elecciones legislativas nacionales de octubre y reclamó mayor compromiso con los problemas estructurales de Tierra del Fuego.
El encuentro será esta tarde a las 15:00h en Casa de Gobierno en Ushuaia, y busca dar continuidad a los temas abordados en la última mesa paritaria salarial.
El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.
El Gobierno nacional analiza reducir los beneficios a usuarios de la Zona Fría del país. En Tierra del Fuego, las condiciones climáticas hacen del gas una necesidad básica para la subsistencia.