
Tierra del Fuego entre las provincias que más empleo privado perdió en marzo
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
Según el IPIEC, la industria fueguina mostró una fuerte recuperación en abril, con subas destacadas en empleo y producción, especialmente en el sector electrónico.
TIERRA DEL FUEGO29/05/2025Según el Boletín Mensual del IPIEC (Instituto Provincial de Análisis e Investigación Estadística y Censos), la industria de Tierra del Fuego registró una importante recuperación en abril de 2025, especialmente en el rubro electrónico. El informe, elaborado con datos del Ministerio de Producción, detalla aumentos significativos en empleo y producción en comparación con el año anterior.
Durante abril, la ocupación de mano de obra en las industrias fueguinas alcanzó los 8.936 operarios, con un desempeño destacado en el sector electrónico, según datos oficiales del IPIEC. Esta cifra representa una recuperación sostenida en distintos rubros impulsados por el subrégimen industrial de la Ley 19.640.
El rubro Electrónica fue el motor principal del crecimiento. Se emplearon 7.045 trabajadores, lo que marca una suba del 4,7% respecto al mes anterior y una mejora interanual del 35,4%. La producción también se aceleró: se fabricaron 1.043.089 unidades, reflejando un aumento mensual del 17,5% y una recuperación del 70,3% frente a abril de 2024.
En Confeccionista, se produjeron 294.974 unidades (71.981 kilos), con un crecimiento mensual del 36,5% en cantidad de unidades y del 28,9% en peso. Sin embargo, el empleo se mantuvo moderado: 246 operarios, lo que implicó una leve suba mensual del 3,4%, pero una caída interanual del 4,7%.
La Industria Pesquera mostró señales mixtas. La producción alcanzó los 350.926 kilos, con una baja mensual del 31,6%, pero un aumento del 90,1% interanual. En cuanto al empleo, se ocuparon 209 personas, lo que significó una baja mensual del 4,6% y una caída interanual del 5,6%.
En el rubro Plástico, se fabricaron 197.765 unidades, con una leve baja mensual del 2,8%, pero un repunte interanual del 44,8%. El número de trabajadores fue de 640, con una baja del 1,8% mensual y del 6,3% respecto a abril de 2024.
El sector Textil mostró signos de recuperación puntual. Se produjeron 155.049 metros lineales, un 42,2% más que en marzo, aunque un 74,7% menos que en abril del año pasado. El empleo en este rubro alcanzó a 328 operarios, con una suba mensual del 0,6%, pero una caída interanual del 34,1%.
Por último, en el rubro Otras Industrias, se produjeron 9.264 unidades, lo que significó una suba del 4,7%, mientras que el empleo fue de 468 personas, con un crecimiento mensual del 7,6%.
Estos datos reflejan una tendencia positiva en términos de recuperación industrial y ocupación laboral, aunque con variaciones significativas según el rubro. El informe del IPIEC permite visualizar con precisión las dinámicas sectoriales en un contexto económico desafiante.
La provincia de Tierra del Fuego se ubicó entre las diez jurisdicciones del país que más puestos de trabajo registrados perdieron en el sector privado durante marzo.
El Gobierno de la provincia continúa con la apertura al diálogo sobre el proceso de transformación educativa, un proceso que incluye a toda la sociedad fueguina.
El senador Pablo Blanco presentó un proyecto de ley para dotar a la Oficina Anticorrupción (OA) de autonomía funcional, rango ministerial y capacidad de investigar y denunciar sin interferencias políticas. Busca prevenir la corrupción antes de que sea tarde.
El senador fueguino de la UCR rechazó formalmente el último incremento salarial aprobado en la Cámara Alta. En cambio, sus compañeras María Eugenia Duré y Cristina López, del Frente de Todos, no presentaron ninguna nota para renunciar.
Con múltiples actividades en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, el Gobierno provincial propone un fin de semana con propuestas para todas las edades.
La conferencia se realizó en los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande.
Un automóvil evadió un control policial en la madrugada, embistiendo a dos efectivos, uno de los cuales fue arrastrado varios metros. Hay dos detenidos.
Con la tasa nominal anual del 30% establecida por el Banco Central, los plazos fijos tradicionales ofrecen un rendimiento que sigue por debajo de la inflación. ¿Cuánto se gana si se invierten $100.000 por 30 días?
Conocé la historia que comenzó en el bus turístico de Ushuaia. Busca reencontrarse con un hombre que la invitó a tomar un café, no quiso ir y se arrepiente.