
El BTF otorgó más de $68.000 millones en préstamos en lo que va del año
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
El legislador Raúl Von der Thusen, integrante de Somos Fueguinos, aseguró que el espacio aún no definió su participación en las elecciones legislativas nacionales de octubre y reclamó mayor compromiso con los problemas estructurales de Tierra del Fuego.
TIERRA DEL FUEGO28/05/2025En diálogo con Radio Provincia, el legislador fueguino Raúl Von der Thusen se refirió al complejo escenario político de cara a las elecciones nacionales de octubre. En ese contexto, analizó la falta de definiciones dentro del espacio Somos Fueguinos, el estado actual de las alianzas, las preocupaciones prioritarias en la gestión legislativa y el desinterés del Congreso por los problemas estructurales de la provincia, como la aerodependencia. Además, cuestionó la falta de conocimiento sobre la realidad fueguina por parte de la dirigencia nacional.
En primer lugar, Von der Thusen aclaró que hasta el momento no se ha avanzado en el análisis electoral dentro del espacio "la verdad que no he tenido ninguna reunión con el partido. Me he abocado directamente a la Legislatura. Estamos con algunos problemas importantísimos y no he puesto en agenda la situación de una elección nacional”, indicó.
En esa línea, recordó que la alianza electoral vigente responde a acuerdos estratégicos previos, pero evitó hablar de decisiones concretas "nosotros tenemos un partido, yo soy presidente de Ciudadanos, y a través de un acuerdo estratégico en 2023 formamos parte de Somos Fueguinos, pero esas decisiones no las tomo yo. Me imagino que el espacio va a participar, como lo hace cada dos años, aunque sinceramente no lo hemos puesto en agenda”.
Entonces, Von der Thusen señaló que cualquier continuidad o revisión del acuerdo dependerá de la coherencia con los principios fundacionales "mientras se respeten las condiciones que nosotros planteamos, como la defensa de Tierra del Fuego, sus ciudades y los fueguinos, no habría problema. El problema es si alguno de estos sectores se corre de ese principio”, sostuvo.
Y añadió "nosotros podemos acompañar, buscar opciones, siempre y cuando sea en beneficio de la ciudadanía fueguina”.
Luego, Von der Thusen remarcó que el partido tampoco ha recibido ningún llamado para avanzar en conversaciones electorales "no hemos recibido una invitación para hablar de este tema. Estamos abocados exclusivamente a la Legislatura y a los Concejos Deliberantes”, explicó.
A su vez, destacó el trabajo coordinado con otros referentes municipales "tenemos charlas muy fluidas con el concejal Walter Tavarone y con la concejal Florencia Varga”.
Sobre las relaciones dentro del espacio, admitió el escaso contacto con el diputado Ricardo Garramuño "antes hablábamos más cuando estaba en la ciudad. Pero ahora, con su función en Buenos Aires, no tenemos diálogo fluido ni participación en decisiones nacionales”, afirmó.
Asimismo, cuestionó el desinterés del Congreso por los temas clave de la provincia "hay muchos temas que no se tocan en el Congreso. Uno de ellos es la situación de aerodependencia de Tierra del Fuego. La situación de Río Grande es cada vez peor y no se está hablando de eso”, criticó.
De igual forma, destacó la falta de conocimiento de la dirigencia nacional sobre la realidad territorial "los diputados y senadores tienen que hacer docencia. Hay que tomarse el trabajo de hablar diputado por diputado y explicar qué es Tierra del Fuego. En Buenos Aires, muchos no saben ni que pasamos cuatro fronteras para llegar”, contó.
Por último, Raúl Von der Thusen remarcó que, si bien aún no hay definiciones electorales, el espacio buscará priorizar siempre los intereses fueguinos "vamos a intentar buscar los mejores hombres y mujeres que nos representen. Hay que hacer una defensa a nivel nacional de lo que está sucediendo en Tierra del Fuego”, concluyó.
El Banco Tierra del Fuego impulsa la economía local con más de $68.000 millones en préstamos y un fuerte crecimiento en consumo y créditos empresariales.
La Directora de Epidemiología provincial informó que continúan los casos de infecciones respiratorias, aunque el receso escolar colabora en disminuir los contagios.
A dos años de la desaparición de Elio Rubén Torres en la inhóspita Península Mitre, su familia exige a la Justicia y al Estado la reactivación de la búsqueda y respuestas sobre la causa judicial.
El secretario de Política Externa del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur), Juan Manuel Pavlov, confirmó que se incrementará la conectividad aérea hacia la provincia durante la temporada invernal, ante la alta demanda turística y la favorable disponibilidad de nieve en los centros de esquí.
La legisladora Natalia Gracianía se refirió a la situación de Vialidad Nacional en Tierra del Fuego, confirmó que las obras comprometidas siguen en pie, pero advirtió que aún no hay información clara sobre el proceso de reestructuración anunciado por Nación.
El senador nacional anticipó que participará en las elecciones de octubre, aunque no definió aún si será por la UCR u otra alianza. Fue tajante al descartar cualquier acuerdo con el kirchnerismo y La Libertad Avanza.
El Servicio Penitenciario Federal, como cada 16 de julio, celebra su día establecido en conmemoración de la aparición de la Virgen del Carmen, patrona de la institución.
El equipo funciona tanto para pacientes ambulatorios como para la atención de urgencias, lo que permite atender la demanda local sin necesidad de derivaciones a Ushuaia o Río Grande.
Los animales se encuentran en buen estado de salud y fueron trasladados a Servicios Veterinarios.