
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que Terra Ignis asumirá el área de YPF en la provincia, en sociedad con capitales privados. El sindicato exige garantías laborales.
RÍO GRANDE28/05/2025En diálogo con FM La Isla, el secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, confirmó que YPF se retirará de Tierra del Fuego a fin de año, y que la empresa estatal fueguina Terra Ignis tomará su lugar, en asociación con una firma privada aún no identificada. El gremio reclamará garantías de continuidad laboral en una reunión clave con el Gobierno y YPF, prevista para la próxima semana en Buenos Aires.
En ese marco, Luis Sosa confirmó un cambio significativo para la industria energética fueguina "hoy estamos enterándonos que, de YPF, a fines de este año, ya tendría que hacerse cargo la empresa del Estado de la provincia". Se refería a Terra Ignis, la compañía estatal fueguina que asumirá las operaciones dejadas por YPF en la región.
Sin embargo, Sosa advirtió que la transición no será exclusivamente estatal “Terra Ignis va a venir acompañada con otra empresa que venga con solvencia económica, para poder hacer inversiones”. Por ahora, se desconoce el nombre de la firma privada que se asociará al proyecto.
Sobre la comunicación con el Gobierno, el dirigente señaló que "el gobierno de la provincia se ha juntado con nosotros para tener una charla, donde nos informan que ellos se van a hacer cargo del área de YPF. Y entramos a hacernos algunas preguntas que transmitimos, y el gobernador todavía no la tenía clara”.
Sosa confirmó que se espera una reunión en la ciudad de Buenos Aires la próxima semana, en la que participará el gobernador Gustavo Melella "creo que estamos viajando la semana que viene, como para nosotros sentarnos en la mesa que nos tendríamos que haber sentado siempre. En la mesa chica, donde van a comenzar a delinear algunas cosas, algunos proyectos, y por sobre todas las cosas va a estar en conversación sobre la continuidad de muchos trabajadores”.
El secretario general remarcó su preocupación por el futuro del personal "no quiero ser alarmista para ningún trabajador. Pero si fuera por nosotros no quisiéramos que despidan a nadie. El tema pasa por YPF también, porque ellos también tienen bastante gente, al igual que nosotros”.
Sobre el potencial nuevo socio de Terra Ignis, sostuvo que “sería cuestión de sentarnos para hablar con esta empresa que va a acompañar a Terra Ignis, la cual tiene que poder hacer inversiones en la provincia. Y más precisamente en la nueva inversión que pretende hacer el gobierno de la provincia”.
Consultado sobre si esta nueva empresa absorbería a la totalidad del personal, Sosa fue prudente "lo desconozco, hasta que no me siente con la empresa a escucharlo. Primero vamos a escucharlo y después vamos a opinar nosotros. Lamentablemente, en todo cambio de relación social o de lo que fuera, todas las empresas quieren achicar el costo que a ellos pueden no servirles. Y por eso hay una preocupación tanto nuestra, como de los propios trabajadores de YPF”.
Por último, el dirigente concluyó "estaremos a la expectativa, la semana que viene, para ver con qué novedad nos salen y qué novedad podemos traer nosotros. La reunión está confirmada, junto con el compañero gobernador, y calculo que va a estar el director, el presidente y algunos paritarios, que uno siempre conoce. Así que bueno, vamos a ver la semana que viene”.
Este fin de semana, en el Polideportivo Margalot, emprendedores de Tierra del Fuego y Santa Cruz mostrarán sus productos regionales en una feria con cafetería.
Claudia Etchepare, secretaria General de ATSA, denunció que jefes del hospital de Río Grande acumulan guardias sin cumplirlas y discriminan a trabajadores.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
La medida de fuerza, responde a pagos fraccionados, aguinaldos impagos y ausencia de diálogo por parte de la conducción del centro médico.
La actividad es abierta a toda la comunidad y contará con artículos para todos los gustos, en un ambiente familiar y con fines solidarios.
Se desarrollarán este sábado 14 y domingo 15 de junio, en diferentes horarios, en el Polideportivo Carlos Margalot.
Pese al impacto y vuelco, conductor y acompañante lograron salir por sus propios medios.
El aeropuerto de Río Grande interrumpirá su actividad por un período estimado de tres meses para ejecutar un conjunto de trabajos clave de infraestructura.
Un trágico accidente vial ocurrido este jueves en Santiago del Estero se cobró la vida de un joven oriundo de Tierra del Fuego.